UF2449 REGULACIÓN DE SISTEMAS MECÁNICOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA (UF2449) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas y procedimientos de regulación de sistemas mecánicos en función del tipo, modelo y fabricante en instrumentos de viento-madera, a partir de un plan de intervención establecido, con criterios de calidad y seguridad.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. REGULACIÓN DE SISTEMAS MECÁNICOS DE INSTRUMENTOS DE VIENTO-MADERA UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGULACIÓN DEL SISTEMA MECÁNICO DEL CLARINETE Y SAXO Descripción del proceso de regulación del sistema mecánico del clarinete y saxo: secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación. Manejo de herramientas y equipos (Destornilladores de precisión, galgas de enzapatillado). Ejecución del proceso de regulación del sistema mecánico del clarinete y saxo: - Interpretación de planes de intervención. - Acondicionamiento del área de trabajo materiales, útiles, herramientas. - Aplicación de técnicas y procedimientos de regulación del sistema mecánico del clarinete y saxo. Procedimientos de control de calidad en el proceso de regulación del sistema mecánico del clarinete y saxo: verificación y corrección en su caso. Prevención de riesgos laborales y ambientales asociados al proceso regulación del sistema mecánico del clarinete y saxo: causas y medidas preventivas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGULACIÓN DEL SISTEMA MECÁNICO DE LA FLAUTA Descripción del proceso de regulación del sistema mecánico de la flauta: secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación. Manejo de herramientas y equipos (Destornilladores de precisión, galgas de enzapatillado. Ejecución del proceso de regulación del sistema mecánico de la flauta: - Interpretación de planes de intervención. - Acondicionamiento del área de trabajo materiales, útiles, herramientas. - Aplicación de técnicas y procedimientos de regulación del sistema mecánico de la flauta. Procedimientos de control de calidad en el proceso de proceso de regulación del sistema mecánico de la flauta: verificación y corrección en su caso. Prevención de riesgos laborales y ambientales asociados al proceso de regulación del sistema mecánico de la flauta: causas y medidas preventivas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN DEL SISTEMA MECÁNICO DEL OBOE Descripción del proceso de regulación del sistema mecánico del oboe: secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación. Manejo de herramientas y equipos (Destornilladores de precisión, galgas de enzapatillado Ejecución del proceso de regulación del sistema mecánico del oboe: - Interpretación de planes de intervención. - Acondicionamiento del área de trabajo materiales, útiles, herramientas. - Aplicación de técnicas y procedimientos de de regulación del sistema mecánico del oboe. Procedimientos de control de calidad en el proceso de regulación del sistema mecánico del oboe: verificación y corrección en su caso. Prevención de riesgos laborales y ambientales asociados al proceso de regulación del sistema mecánico del oboe: causas y medidas preventivas. UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGULACIÓN DEL SISTEMA MECÁNICO DEL FAGOT Descripción del proceso de regulación del sistema mecánico del fagot secuencia de operaciones, técnicas, procedimientos, equipos, herramientas, materiales relacionados con cada operación. Manejo de herramientas y equipos (Destornilladores de precisión, galgas de enzapatillado. Ejecución del proceso de regulación del sistema mecánico del fagot: - Interpretación de planes de intervención. - Acondicionamiento del área de trabajo materiales, útiles, herramientas. - Aplicación de técnicas y procedimientos de regulación del sistema mecánico del fagot. Procedimientos de control de calidad en el proceso de regulación del sistema mecánico del fagot: verificación y corrección en su caso. Prevención de riesgos laborales y ambientales asociados al proceso regulación del sistema mecánico del fagot: causas y medidas preventivas. |
|