UF2440 INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE NAVEGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN (UF2440) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Prevenir los riesgos laborales y medioambientales que conllevan la instalación de sistemas electrónicos de navegación e instrumentación especificando las normas aplicables. - Explicar las funciones, leyes y reglas más relevantes de la electricidad y sus efectos, aplicables a los sistemas electrónicos de navegación e instrumentación de embarcaciones. - Realizar operaciones de montaje, desmontaje e instalación de los sistemas electrónicos de navegación e instrumentación de embarcaciones, utilizando los equipos y medios necesarios y aplicando las técnicas requeridas comprobando su operatividad.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE NAVEGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN OPERACIONES DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE NAVEGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO. Riesgos laborales específicos de la actividad. Equipos de protección individual. Materiales utilizados en los trabajos en altura. Equipos de protección de las máquinas. Prevención de riesgos medioambientales específicos. Clasificación y almacenaje de residuos. Fraseología de prevención de riesgos en lengua inglesa. UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA APLICABLES A LOS SISTEMAS DE NAVEGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO. Física eléctrica. Magnitudes eléctricas y unidades. Introducción al magnetismo y fenómenos electromagnéticos: - Inducción. Tipos de corriente: - Introducción a la corriente continúa: * Conceptos básicos. * Características de la señal en continua. - Introducción a la corriente alterna: * Conceptos básicos. * Características de la señal en alterna. * Concepto de impedancia. Leyes fundamentales. - Ley ohm. - Ley de kirtxoff. - Teoremas de Thevenin y Norton. - Algebra de Boole. Circuitos eléctricos: - Simbología. - Representación de esquemas. - Fuentes de tensión y de corriente. * Divisores de Tensión y Corriente. - Circuitos en continua: * Asociación de Resistencias y funcionamiento de condensadores y bobinas. - Circuitos en Alterna: * RLC. Resolución de circuitos elementales de corriente continúa y alterna. - Fundamentos de electrónica. - Componentes electrónicos básicos. * Introducción a los semiconductores * El diodo ideal, Nociones de los diodos: Zener,Fotodiodo - El Transistor. Nociones de los BJT y Transistor de efecto campo (FET / MOSFET - Circuitos Integrados Lineales: Amplificadores Operacionales, - Sistemas Analógicos y Digitales. * Conceptos básicos, funcionamiento y diferencias Sistema de Representación numérica: Binario y Hexadecimal. - Conversión entre los diferentes sistemas numéricos. Puertas Lógicas y Algebra Booleana: - Operaciones Lógicas: * AND (Y). * OR (O). * NOT (NEGACION). * NAND. * NOR. * XOR. * NXOR. Bloques funcionales combinacionales: - Multiplexor y demultiplexor. - Codificador y decodificador. - Comparador. Tipos de sistemas radioelectrónicos de posicionamiento y de ayuda a la navegación: - GPS, RADAR, Ploter, AIS, entre otros. Tipos de sistemas electrónicos de instrumentación: - Sonda, corredera, anemómetro, axiómetro, compás electrónico, piloto automático, entre otros. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MONTAJE, DESMONTAJE E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE NAVEGACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO. Elaboración e interpretación de esquemas de instalación según especificaciones de fabricante. Prevención de daños en la embarcación. Prevención de interferencias. Técnicas para la movilización y traslado de equipos. Técnicas de instalación de unidades de presentación. Técnicas de instalación de unidades de antena. Técnicas de instalación de sensores. - Viento. - Corredera. - Sonda. - Timón. - Tensión de stay y burdas. Estanqueidad de los sensores en obra viva. Características de conductores, terminales y conectores. Sistemas de tendido, sujeción y marcado de cables. Manejo Elemental de funcionamiento: - Sistemas radioelectrónicos de posicionamiento y ayuda a la navegación. Tipos: * GPS, RADAR, Ploter, AIS, entre otros. - Sistemas electrónicos de instrumentación tipos: * Sonda, corredera, anemómetro, axiómetro, compás electrónico, piloto automático, entre otros. Puesta a Punto según especificaciones del fabricante. Elaboración de informes. Nomenclatura y elementos lingüísticos específicos de la actividad. |
|