UF2426 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE FRÍO Y CLIMATIZACIÓN (UF2426) |
|
Duración en horas: 80 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar los riesgos que conllevan las operaciones de mantenimiento e instalación de los sistemas de frío y climatización de embarcaciones deportivas y de recreo y especificar las normas de seguridad aplicables. - Interpretar la normativa de gestión de los residuos generados en las operaciones de mantenimiento e instalación de los sistemas de frío y climatización de embarcaciones deportivas y de recreo. - Aplicar técnicas de localización y diagnostico de averías y disfunciones en los sistemas de frío y climatización de embarcaciones, en situaciones reales o simuladas, utilizando los equipos y medios necesarios, identificando las causas que las originan y relacionando las diferentes alternativas de reparación. - Realizar operaciones de instalación de equipos y componentes de los sistemas de frío y climatización de embarcaciones, utilizando los equipos y medios necesarios. - Realizar operaciones de mantenimiento de los sistemas de frío y climatización de embarcaciones utilizando los equipos y medios necesarios.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FRÍO Y CLIMATIZACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN OPERACIONES DE MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FRÍO Y CLIMATIZACIÓN. Riesgos laborales específicos de la actividad. Equipos de protección individual. Equipos de protección de las máquinas. Prevención de riesgos medioambientales específicos. Clasificación y almacenaje de residuos. Fraseología de prevención de riesgos en lengua inglesa. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOCALIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS. Caracterización de los sistemas de frío y climatización habituales en embarcaciones deportivas y recreativas. - Tipos. - Funcionalidad. - Elementos constitutivos. * Estructurales. * Fluidos. - Averías más frecuentes y sus causas. - Procedimientos de montaje y desmontaje. Fundamentos de termodinámica aplicada a los sistemas de frío y climatización de embarcaciones. - Principios fundamentales. - Ecuación general de los gases. - Calor y temperatura. - Magnitudes y unidades. - Transmisión de calor. - Ciclos frigoríficos. Procesos de diagnosis: - Precauciones de seguridad. - Equipos e instrumentos para la diagnosis. - Secuenciación de la diagnosis. Diagnosis de sistemas, aplicados a sistemas de frío y de calor. - Cumplimiento de las nomas de seguridad. - Interpretación de la documentación técnica. - Mediciones y valoración de las mismas. - Pruebas de estanqueidad. - Verificación del funcionamiento de los controles. - Verificación del funcionamiento de las partes mecánicas. - Identificación de averías. - Redacción de informes. - Limpieza de la zona y mantenimiento de herramientas y equipos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y COMPONENTES DE LOS SISTEMAS DE FRÍO Y CLIMATIZACIÓN. Planteo de la instalación. - Toma de medidas. - Elaboración de croquis. - Interpretación de especificaciones técnicas. - Cálculo de balances energéticos. - Detección de limitaciones y posibles interferencias con otros equipos. Prevención de daños. Instalación de equipos y componentes de frío y climatización. - Interpretación de manuales de instalación. - Preparación de instrumentos de medida, herramientas y materiales. - Instalación de equipos respetando pares de apriete. - Deshidratación y carga. - Anclajes y trincas. - Prueba de los equipos: márgenes y tolerancias aceptables. - Puesta a punto del sistema. - Registros de instalación. - Limpieza de la zona y mantenimiento de equipos y herramientas. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE FRÍO Y CLIMATIZACIÓN DE EMBARCACIONES. Planes de mantenimiento de acuerdo con Información técnica suministrada. Productos y útiles empleados en el mantenimiento. Operaciones de desmontaje, limpieza y montaje. Tipos de fluidos y sus características fundamentales. Operaciones de mantenimiento: - Sellado de juntas y uniones. - Recuperación, deshidratación y carga de fluidos. - Sustitución de elementos disfuncionales de un equipo de frío: compresor, filtros, condensador, entre otros. - Sustitución de elementos disfuncionales de un equipo de calor: bujía, filtros, bomba, entre otros. - Pruebas de estanqueidad. - Regulación de automatismos. - Pruebas de funcionamiento: medición y valoración de parámetros. - Puesta a punto de los sistemas después de una reparación. - Informes. - Limpieza de la zona y mantenimiento de equipos y herramientas de trabajo. |
|