UF2425 OPERACIONES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE FLUIDOS Y SERVICIOS DE AGUA (UF2425) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar los riesgos que conllevan las operaciones de montaje y mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de fluidos y servicios de agua y especificar las normas de seguridad aplicables. - Interpretar la normativa de gestión de los residuos generados en las operaciones de montaje y mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de fluidos y servicios de agua de embarcaciones - Aplicar técnicas de localización y diagnostico de averías y disfunciones en los sistemas de abastecimiento de fluidos y servicios de agua de embarcaciones, en situaciones reales o simuladas, utilizando los equipos y medios necesarios, identificando las causas que las originan y relacionando las diferentes alternativas de reparación. - Realizar operaciones de mantenimiento e instalación de componentes en los sistemas de trasiego y purificación de combustible y aceite de embarcaciones, utilizando los equipos y medios necesarios - Realizar operaciones de mantenimiento e instalación de componentes en los sistemas de conducción, extracción y abastecimiento de aguas de embarcaciones, utilizando los equipos y medios necesarios.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ABASECIMIENTO DE FLUIDOS Y SERVICIOS DE AGUA UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE REPARACIÓN DE DEFECTOS DE PIEZAS DEL MECANISMO DE PIANOS Interpretación de planes de intervención: - Identificación de operaciones. - Jerarquización de operaciones. Defectos en piezas del mecanismo del piano. Procedimientos de corrección de defectos en articulaciones. Procedimientos de sustitución: - Muelles. - Fieltros. - Piezas del aplacado del teclado. Herramientas y materiales. Calidad, riesgos laborales y ambientales asociados: - Medidas preventivas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOCALIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN LOS SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE FLUIDOS Y SERVICIOS DE AGUA DE EMBARCACIONES. Caracterización de los sistemas de abastecimiento de fluidos y servicios de agua de embarcaciones: descripción de elementos y circuitos básicos. - Combustibles y aceites: sistemas de almacenamiento, trasiego y depuración. - Aguas limpias. - Aguas grises. - Aguas negras. Materiales y medidas más utilizados: - Conducciones. - Conexiones. - Válvulas. - Depósitos. - Bombas. - Bridas. - Juntas. Simbología utilizada en los planos y esquemas de montaje. Tipología de averías más frecuentes y de sus causas. Herramientas, equipos e instrumentos de medida utilizados para la diagnosis. Procedimientos de diagnosis de averías. - Información del cliente. - Interpretación de documentación técnica: planos y esquemas de la instalación. - Acciones para prevenir daños. - Accesos. - Mediciones de nivel, presión y temperatura. - Control de estanqueidades. - Identificación de averías y sus causas en: * Circuitos de combustible. * Circuitos de aceite. * Circuitos de agua. - Informes de diagnóstico. - Limpieza de la zona y recogida de equipos y herramientas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE COMPONENTES EN LOS SISTEMAS DE TRASIEGO Y PURIFICACIÓN DE COMBUSTIBLE Y ACEITE DE EMBARCACIONES. Medidas de seguridad para prevenir daños. Mecánica de fluidos. - Propiedades de los fluidos. - Magnitudes y unidades. - Simbología y esquemas. - Ecuaciones básicas. - Pérdidas de carga. Sistemas de alarma y control: constitución y funcionamiento. Definición de las operaciones rutinarias de mantenimiento y de su periodicidad en: - Sistemas de filtrado. - Sistemas de decantación. - Sistemas de depuración. Márgenes o tolerancias establecidos para los parámetros que determinan el correcto funcionamiento de los sistemas. Pares de apriete. Procedimientos de mantenimiento e instalación de componentes en los sistemas de combustible y aceite del motor de una embarcación: - Interpretación de documentación técnica. - Elaboración de croquis. - Sustitución e instalación de elementos. - Reparación de fugas. - Desmontaje, revisión y montaje de bombas. - Puesta a punto y prueba del sistema. - Limpieza y mantenimiento de instalaciones, herramientas y equipos. - Redacción de informes. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE COMPONENTES EN LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN, EXTRACCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE AGUAS DE EMBARCACIONES. Medidas de seguridad para prevenir de daños. Descripción de las operaciones de mantenimiento que deben efectuarse en los sistemas de conducción, extracción y abastecimiento de aguas y periodicidad recomendada. - Plantas potabilizadoras. - Bombas de aguas limpias. - Bombas de aguas sucias. - Bombas de sentina. Sistemas de alarma. Bombas automáticas. - Depósitos de aguas limpias. - Depósitos de aguas sucias. - Sanitarios. - Márgenes y tolerancias aceptados. Procedimientos de mantenimiento e instalación de componentes en los sistemas de conducción: - Interpretación de documentación técnica. - Elaboración de croquis. - Sustitución e instalación de elementos. - Reparación de fugas. - Limpieza y sustitución de elementos de los intercambiadores de calor. - Desmontaje, revisión y montaje de bombas. - Desmontaje, revisión y montaje de sistemas sanitarios. - Desmontaje, revisión y montaje de plantas potabilizadoras o sistemas de purificación. - Puesta a punto y prueba de los sistema intervenidos. - Limpieza y mantenimiento de instalaciones, herramientas y equipos. - Redacción de informes. |
|