UF2414 RECOLECCIÓN, SELECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE SETAS Y TRUFAS (UF2414) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Describir los distintos materiales necesarios en las operaciones de recolección, selección y manipulación de setas y trufas comestibles, así como las normas generales para su acopio y almacenamiento. - Explicar protocolos de toma de muestras, traslado y conservación del material recolectado (setas y trufas, especies vegetales y substratos). - Enumerar los datos a anotar de setas y trufas recolectadas (kilogramos, calidades, entre otros). - Citar la normativa aplicable vigente, el plan de prevención de riesgos laborales y los criterios de calidad y rentabilidad económica en materia de recolección, selección y manipulación de setas y trufas comestibles.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. RECOLECCIÓN, SELECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE SETAS Y TRUFAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECOLECCIÓN DE SETAS Y TRUFAS. Recolección de las distintas especies de setas y trufas. Acopio y almacenamiento de los materiales y herramientas utilizados en las operaciones de recolección de setas y trufas comestibles. Protocolos de toma de muestras, traslado y conservación del material recolectado (setas y trufas, especies vegetales y substratos). Anotación de datos de setas y trufas recolectadas (localización, kilogramos, calidades, entre otros). Limpieza y selección previa en el campo según criterios de calidad y estado de desarrollo de setas y trufas a lo largo de su ciclo biológico. Toma de muestras de las especies de hongos destinadas a estudio o identificación en laboratorio, así como de los vegetales y substratos asociados. – Conservación de las muestras en receptáculos apropiados (cajitas duras, papel de aluminio, entre otras). – Rapidez en su traslado. – Anotación de los datos principales durante la recolecta. Control de parámetros sanitarios y ambientales de las herramientas de recolección. Manuales de buenas prácticas. Valoración cualitativa y cuantitativa de la recogida. Selección, manejo, mantenimiento, limpieza y esterilización de equipos, maquinaria y herramientas utilizadas en las operaciones de recolección de setas y trufas comestibles, desinfección y eliminación de residuos. Normativa aplicable vigente, el plan de prevención de riesgos laborales y los criterios de calidad y rentabilidad económica en materia de recolección, selección y manipulación de setas y trufas comestibles. Realización de las operaciones cumpliendo la normativa aplicable vigente, el plan de prevención de riesgos laborales, y cumplimentando los partes de trabajo requeridos. Equipos de Protección Individual (EPI’s). UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIPULACIÓN Y SELECCIÓN DE SETAS Y TRUFAS. Selección y envasado de las distintas especies de setas y trufas. Acopio y almacenamiento de los materiales utilizados en las operaciones de selección y manipulación de setas y trufas comestibles. Protocolos de toma de muestras, traslado y conservación del material recolectado (setas y trufas, especies vegetales y substratos). Anotación de datos de setas y trufas comestibles recolectadas en los lugares de acopio y almacén. Conservación de las setas y trufas en lugar frio entre 1-4 ºC. Control de la temperatura de las cámaras frigoríficas. Parámetros ambientales y sanitarios necesarios en la sala de limpieza, clasificación y envasado de setas y trufas. Métodos de limpieza de setas y trufas. Métodos de manipulación siguiendo la normativa del carnet de manipuladores de alimentos. Métodos de selección y clasificación según: – Especie. – Estado de la seta o trufa. – Calidad organoléptica. – Clasificación siguiendo criterios de calidad y sanitarios. Control de parámetros sanitarios y ambientales de la sala de limpieza, clasificación y envasado de setas y trufas. Manuales de uso de los sistemas de control automatizados. Envasado: métodos, materiales y herramientas. Acopio de envases. Esterilización de los envases. Contaminación de setas y trufas: lugares y factores más frecuentes: – Por otras especies fúngicas. – Por bacterias. – Por otros patógenos. Etiquetado de los envases. Elaboración de Catálogos comerciales de envasado y desinfección. Valoración cualitativa y cuantitativa de la producción. Selección, manejo, mantenimiento, limpieza y esterilización de instalaciones, equipos, maquinaria y herramientas utilizadas en las operaciones de recolección, selección y manipulación de setas y trufas comestibles. Control sanitario de las instalaciones. Utilización de Manuales de gestión de residuos. Selección y mantenimiento de equipos y material para la limpieza, desinfección y eliminación de residuos. Normativa aplicable vigente, el plan de prevención de riesgos laborales y los criterios de calidad y rentabilidad económica en materia de recolección, selección y manipulación de setas y trufas comestibles. Realización de las operaciones cumpliendo la normativa aplicable vigente, el plan de prevención de riesgos laborales, y cumplimentando los partes de trabajo requeridos. Equipos de Protección Individual (EPI’s). UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON LA RECOLECCIÓN, SELECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE SETAS Y TRUFAS. Normativa básica relacionada con la recolección de setas y trufas. Manuales de buenas prácticas en la recolección de setas y trufas. Normativa aplicable vigente y criterios de calidad y rentabilidad en materia de recolección de setas y trufas. Normativa relacionada con la manipulación de alimentos. Normativa relacionada con el envasado de alimentos. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Normativa sobre buenas prácticas agrarias. Normativa forestal. Normativa medioambiental. |
|