Volver
EVALUACIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MEDIOS (UF2399)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  
- Aplicar técnicas de control de emisión de un plan de medios convencional utilizando herramientas de control sensorial y calculando ratios de control e impacto.
- Determinar la estructura y elementos críticos del «press clipping» o informe de cobertura informativa en distintos medios.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. EVALUACIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MEDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS AUDIENCIAS Y LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE MEDIOS.
Conceptos clave para la medición de audiencia:
- Audiencia.
- Cobertura o alcance del plan de medios.
- Inserciones o frecuencia de la comunicación.
Indicadores de medición de audiencias e impacto:
- Coste Por Mil (CPM).
- Cobertura neta.
- Gross Rating Point.
- Coste por Click (CPC).
Fuentes de medición de audiencias e impacto.
- Encuesta General de Medios (EGM)
- Sofres TNS (Taylor Nelson Sofres) Audiencia de medios
- Infoadex
- OJD (Oficina de Justificación de la Difusión para prensa escrita).
- EGM (Estudio General de Medios de la Asociación para la investigación de medios de Comunicación).
- Paneles de consumidores y detallistas de Nielsen
- Estudios de perfiles de audiencias y coberturas de cada soporte.
- Medición de la audiencia en Internet.
Calidad de la medición de audiencias e impacto del plan de comunicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE EMISIÓN DEL PLAN DE MEDIOS.
Técnicas y herramientas de control de emisión.
- Simulación de procesos de control de emisión.
- Técnicas de búsqueda «on line» y «off line».
Control de contenidos pagados y no pagados.
- Diferencias y similitudes del proceso de control.
- Control de plan de medios escritos.
- Control del plan de medios en televisión y radio.
Seguimiento de noticias e informes de cobertura informativa:
- El press clipping: estructura y composición.
- Generación de informes y conclusiones a partir de la cobertura mediática.
Control del plan de medios en Internet.