Volver
UF2374 USUARIO INDEPENDIENTE DE LSE, NIVEL DE COMPETENCIA AVANZADO, B2.2 (UF2374)
 
Duración en horas:  80
OBJETIVOS  
- Utilizar con habilidad el repertorio lingüístico en LSE para hacer frente a cualquier situación que pueda producirse en el ejercicio de sus funciones.
- Seguir cualquier tipo de intervención con independencia de su extensión y complejidad siempre que el tema sea razonablemente conocido y que se indique la planificación general de la exposición mediante marcadores explícitos.
- Participar de forma activa, en cualquier conversación signada, sin que el tema o el ritmo de la misma comprometa la comunicación.
- Contribuir al progreso del trabajo que se realiza invitando a otros a participar, a expresar lo que piensan, etc.
- Regular su intervención para no comprometer la comunicación y lograr sus
Objetivos.
- Producir mensajes que destaquen el sentido que personalmente le atribuye a determinados acontecimientos y experiencias.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. USUARIO INDEPENDIENTE DE LSE, NIVEL DE COMPETENCIA AVANZADO B2.2
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TERMINOLOGÍA (II)
Política y sociedad.
Derecho.
Economía.
Nuevas tecnologías.
Educación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS (II)
Negociación de significados y estrategias para una comunicación eficaz.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS (II)
Análisis de textos signados (III): ideas clave y síntesis.
Entrevista: dinámica y funciones.
Debate: procedimientos y estrategias para la comunicación.
Reflexión.
Discurso y conversación:
- Actos del habla.
- Marcadores discursivos.
- Turnos de conversación.
- La expresión referida.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS LINGÜÍSTICOS (III)
Estructura y segmentación del signo.
Elementos no manuales: expresión facial y patrones labiales.
Componentes no manuales: en el léxico, en la morfología, la sintaxis y en el discurso.
Los cuantificadores.
El carácter tridimensional. El volumen y la trayectoria.
Las predicaciones y sus tipos: no verbal y verbal.
- Elipsis de sintagmas.
- Elisión del sujeto.
- Predicaciones impersonales.
- Tiempo, aspecto y modalidad
Aspectos verbales y tipos de complementos.
La iconicidad y simultaneidad.
Verbos modales.
Oraciones compuestas: subordinación externa e interna y combinación de composiciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ASPECTOS SOCIOCULTURALES (IV)
Los medios de comunicación social y la LSE
Comunidad sorda internacional. El sistema de signos internacional.
Historia de las lenguas de signos en España.