INTERVENCIÓN EN CONTINGENCIAS CAUSADAS POR ACCIDENTES DE TRÁFICO, ACCIDENTES DE MERCANCÍAS PELIGROSAS E INCENDIOS EN EDIFICACIONES EN EL MEDIO RURAL Y NATURAL (UF2365) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar y aplicar las técnicas de intervención en contingencias causadas por accidentes de tráfico en labores de apoyo a grupos operativos de protección civil. - Identificar y aplicar las técnicas de intervención en contingencias causadas por accidentes con mercancías peligrosas en labores de apoyo a grupos operativos de protección civil. - Exponer las técnicas de intervención en incendios en edificaciones en el medio rural y natural.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. INTERVENCIÓN EN CONTINGENCIAS CAUSADAS POR ACCIDENTES DE TRÁFICO, ACCIDENTES DE MERCANCÍAS PELIGROSAS E INCENDIOS EN EDIFICACIONES EN EL MEDIO RURAL Y NATURAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMERGENCIAS POR ACCIDENTES DE TRÁFICO. Acciones básicas, protocolo PAS (proteger, avisar y socorrer). Señalización del lugar del accidente. Identificación de peligros. Autoprotección. Comunicación del accidente: Descripción y localización. Valoración del estado de las víctimas. Acciones básicas de rescate: - Técnicas de rescate no instrumentalizadas. - Protocolo de excarcelación. Control de circulación de tráfico en situaciones de accidentes. Equipos de protección individual. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIDENTES CON MERCANCÍAS PELIGROSAS. Sustancias peligrosas: características, propiedades, clasificación y etiquetado. Riesgos asociados a las sustancias peligrosas. Prevención de riesgos laborales en accidentes con mercancías peligrosas. Equipos de protección individual en intervención con sustancias peligrosas: Tipos, Características, preparación, puesta en funcionamiento y mantenimiento. Legislación internacional sobre transporte de mercancías peligrosas. Clasificación según el Acuerdo Europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR). Descontaminación: - Definición y objetivos. - Métodos de descontaminación. - Protocolo de descontaminación. - La zona de descontaminación. - Descontaminación con agua. Zonas de intervención. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN EDIFICACIONES EN EL MEDIO NATURAL Y RURAL. Riesgos asociados a los incendios en edificaciones. Análisis de la evolución del fuego. Comportamiento del humo: fenómenos explosivos (flashover, backdraft, etc.). Técnicas de extinción de incendios en edificaciones y organización de la intervención: - Aplicación de protocolos. - Técnicas de extinción con agua. - Extinción de incendios en presencia de energía eléctrica. - Técnicas de extinción con agentes específicos. Establecimiento de líneas de vida. Navegación en humo y ventilación. |
|