OPERACIONES BÁSICAS DE VIGILANCIA Y DETECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE PREVENCIÓN E INSTALACIONES DE EXTINCIÓN Y DIVULGACIÓN A LA POBLACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS (UF2361) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas de detección, localización y comunicación de información de incendios forestales desde puntos de vigilancia fijos y móviles. - Interpretar la columna de humo en cuanto a forma, densidad, alcance y dirección, entre otras características, para dar información sobre el incendio. - Detallar las medidas de prevención de riesgos laborales aplicadas en el desarrollo de actividades de detección, localización y comunicación de información de incendios forestales desde puntos de vigilancia fijos y móviles. - Situar el indicio de incendio, una vez detectado, con la mayor precisión posible e informar sobre su emplazamiento. - Aplicar técnicas de mantenimiento de infraestructuras destinadas a la prevención y extinción de incendios, así como elaborar informes del estado de las mismas al responsable. - Describir las características del estado de conservación de las infraestructuras de prevención y extinción de incendios. - Ubicar en un plano puntos de toma de agua y carga de combustible. - Proponer labores básicas de mantenimiento. - Aplicar métodos de comunicación propios de campañas informativas, sobre prevención de incendios forestales, destinadas a la población. - Citar la normativa básica sobre prevención de incendios forestales. - Utilizar medios divulgativos y canales de comunicación adecuados, para informar a la población, en función del lugar y tipos de colectivos. - Citar las vías de divulgación y los canales de comunicación para informar a la población en materia de prevención de la situación de riesgo de incendio.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES BÁSICAS DE VIGILANCIA Y DETECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE PREVENCIÓN E INSTALACIONES DE EXTINCIÓN Y DIVULGACIÓN A LA POBLACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. VIGILANCIA, DETECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. La vigilancia de los incendios forestales. - Objetivos que debe cumplir un sistema de vigilancia. - Métodos de vigilancia de incendios forestales: panorámico y método sistemático o por zonas. - Métodos de detección: Detección por humo: Tipos de humos según su origen, color, textura, forma y grado de desarrollo. - Localización del incendio: Toponímica, geográfica y mixta. - Partes de incidencias. Mensajes de vigilancia: tipos y contenido. El vigilante de incendios forestales: - Perfil del puesto de vigilante. - Funciones del vigilante. - El equipo del vigilante: Prismáticos, alidada, brújula, mapas, ortofotos, fotos panorámicas y libro diario de incidencias. - Seguridad en la vigilancia de incendios forestales: * Equipo de protección individual (EPI). * Precauciones en el tránsito de vehículos. * Precauciones al acceder al puesto de vigilancia. * Precauciones en caso de tormenta. Índice de peligro de incendio: - Conceptos de meteorología: Temperatura, humedad relativa, viento (Escala Beaufort.) - Equipo de medición de datos climáticos: termómetro, psicrómetro de piche, anemómetro y veleta. - Cálculo del índice de peligro, tablas de contenido de humedad de los combustibles y toma de datos meteorológicos. Elección y diseño de rutas de vigilancia: Zonas de sombra de visión de la red de vigilancia fija, zonas de sombra de comunicaciones, valores de especial interés, zonas conflictivas y épocas conflictivas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS. Cortafuegos: Tipos y características, operaciones de mantenimiento. Vías de acceso: Tipos y características, operaciones de mantenimiento. Puntos de agua: Tipos y características, operaciones de mantenimiento. Bases de medios aéreos: Tipos y características, operaciones de mantenimiento. Edificaciones utilizadas en la prevención y extinción de incendios: Tipos y características, operaciones de mantenimiento. Herramientas y medios empleados en operaciones de mantenimiento: Tipos y características y técnicas de trabajo. Evaluación de riesgos y medidas preventivas a adoptar. Situaciones especiales de riesgo. UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE RIESGOS DE INCENDIOS FORESTALES. Normativa sobre prevención de incendios forestales: Normativa básica estatal. Normativa autonómica. Daños y Perjuicios derivados de los incendios forestales. Riesgo de incendios en determinadas actividades realizadas en el entorno agro-forestal. Consejos generales para la prevención de incendios forestales: Objeto. Medidas preventivas. Medidas básicas de actuación en caso de incendio forestal: Extinción de fuegos incipientes, aviso y autoprotección. Medios audiovisuales: Tipos y características. Técnicas de trabajo. Habilidades para formadores: La comunicación y el lenguaje. Desarrollo de una ponencia. Dinámica de grupos. |
|