PREPARACIÓN DE TRABAJOS DE CUBIERTAS PLANAS E IMPERMEABILIZACIÓN (UF2334) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Reconocer sistemas de impermeabilización, identificando sus campos de aplicación en edificación y en obra civil, justificando su necesidad y definiendo los componentes y estructura con los que se configuran. - Interpretar trabajos de impermeabilización de cerramientos en edificación, precisando las diferencias entre la impermeabilización de cubiertas respecto a otros elementos de edificación u otras aplicaciones en obra civil, y entre los distintos tipos de sistemas de impermeabilización de muros y cubiertas. - Aplicar técnicas de instalación de los medios auxiliares y de protección colectiva habituales en los trabajos de impermeabilización, en cerramientos en edificación y en obra civil, colaborando en la instalación de los mismos y corrigiendo las deficiencias de los que se encuentre ya instalados, cumpliendo las condiciones de seguridad y salud específicas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PREPARACIÓN DE TRABAJOS DE CUBIERTAS PLANAS E IMPERMEABILIZACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPERMEABILIZACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN. CUBIERTAS, MUROS Y SUELOS. Acciones sobre los cerramientos de las edificaciones: - Acciones naturales y no naturales, condiciones genéricas de cerramientos. - Acción del agua sobre los cerramientos de las edificaciones y otras construcciones: origen del agua en la edificación; tipos de humedades, efectos del agua. Requisitos generales de cubiertas, muros enterrados y suelos: - Control ambiental. - Seguridad. - Funcionalidad. - Mantenimiento. Campos de aplicación de las impermeabilizaciones: aplicaciones en edificación y obra civil. Tipos de capas de los sistemas de impermeabilización y sus funciones. Membranas y capas auxiliares: - Capas separadoras. - Antiadherentes. - Antipunzonantes. - Drenantes. - Filtrantes. - Retenedoras de agua. - Capa de protección. - Barrera contra el paso de vapor. - Aislamientos. Soluciones integradas: - Láminas autoprotegidas. - Láminas. - Losas filtrantes con aislamiento incorporado y otras. Cubiertas planas. Estructura del sistema: - Componentes (soporte resistente, formación de pendientes, sistema de impermeabilización, capas complementarias, elementos complementarios). - Tipos según relación con el soporte. - Uso. - Protección. - Funcionamiento higrotérmico y clima. - Ordenación de componentes y capas. - Croquis básicos. Comparación con las tipologías de cubiertas inclinadas y cubiertas planas ventiladas. Muros enterrados: - Componentes (soporte resistente, sistema de impermeabilización, capa de protección o cámara, revestimiento interno, drenaje). - Tipos según sistema y proceso constructivo, según la ubicación de la membrana, la composición y la relación con el soporte. - Estructura del sistema de muros enterrados: ordenación de componentes y capas. - Croquis básicos. Suelos: - Componentes. - Tipos. - Estructura del sistema. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRABAJOS DE IMPERMEABILIZACIÓN DE CUBIERTAS, MUROS Y SUELOS. Organización del tajo en impermeabilización de cubiertas: - Relaciones con otros elementos y tajos de obra. - Fases de la impermeabilización. - Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas). - Condiciones de recepción, acopio y manipulación de materiales que componen el sistema de membranas bituminosas. - Replanteo y localización de puntos singulares de membranas bituminosas. Organización del tajo en impermeabilización de muros enterrados y suelos: - Relaciones con otros elementos y tajos de obra. - Fases de la impermeabilización. - Interferencias entre actividades (actividades simultáneas o sucesivas). Defectos: - Patologías y soluciones durante su ejecución. - Patologías y soluciones durante su vida útil. Equipos para la instalación tanto de capas como elementos complementarios y auxiliares a los sistemas de impermeabilización de cerramientos en edificación: - Tipos y funciones. - Selección, comprobación y manejo. Sistemas de impermeabilización líquida: - Tipos. - Materiales. - Campos de aplicación. - Preparación de soporte. - Procedimiento de puesta en obra. - Tratamiento de puntos singulares. Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente en los trabajos y sistemas de impermeabilización de cubiertas, muros y suelos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN TRABAJOS DE CUBIERTAS PLANAS E IMPERMEABILIZACIÓN. Riesgos laborales y ambientales específicos. Técnicas preventivas específicas. Equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Derechos y obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos laborales. |
|