Volver
COLOCACIÓN DE CAPAS COMPLEMENTARIAS Y AUXILIARES EN SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN (UF2336)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
- Describir la instalación de capas complementarias, auxiliares, y de protección de los sistemas de impermeabilización, en cerramientos en edificación y obra civil, a excepción de las capas de protección propias de otros oficios, precisando las condiciones a respetar durante la instalación, tanto geométricas como de orden y compatibilidad entre las distintas capas del sistema.
- Describir y aplicar técnicas de colocación del aislamiento térmico en sistemas de cubierta plana, seleccionando los equipos que mejor se adapten en cada actividad, y cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas.
- Describir la instalación de capas de protección de diversos materiales para los sistemas de impermeabilización de cubiertas planas, y aplicar técnicas de colocación de capas de protección en grava y mediante losas filtrantes, precisando las condiciones a respetar durante la instalación, tanto geométricas como de orden y compatibilidad entre las distintas capas del sistema, y cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. COLOCACIÓN DE CAPAS COMPLEMENTARIAS Y AUXILIARES EN SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE COLOCACIÓN DE LA CAPA DE AISLAMIENTO TÉRMICO.
Materiales de aislamiento:
- Tipos, composición y propiedades.
- Funciones.
- Campos de aplicación.
- Compatibilidad química.
Fijaciones:
- Tipos.
- Campo de aplicación.
- Selección de fijaciones mecánicas.
- Condiciones que influyen en el número de fijaciones mecánicas o en la dosificación de adhesivo.
- Lastrado.
Barrera contra el paso de vapor:
- Tipos.
- Campos de aplicación.
- Compatibilidad química.
- Tratamiento de encuentros con la membrana impermeable.
Ejecución de la capa de aislamiento:
- Comprobaciones del soporte y ambientales.
- Conformado del material.
- Fijación o lastrado.
- Tratamiento de puntos singulares.
Defectos de colocación:
- Causas y efectos.
- Puentes térmicos/acústicos.
Calidad de aislamientos proyectados:
- Comprobaciones previas.
- Comprobaciones posteriores de espesor de la capa, adherencia y protección.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COLOCACIÓN DE CAPAS AUXILIARES.
Materiales de capas auxiliares:
- Tipos y propiedades.
- Funciones.
- Campos de aplicación.
- Compatibilidad química.
- Soluciones integradas.
Fijaciones:
- Tipos.
- Campos de aplicación.
- Solapes.
Condiciones del soporte y ambientales.
Tratamiento de puntos singulares.
Defectos de colocación. Causas y efectos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE COLOCACIÓN DE CAPAS DE PROTECCIÓN DE GRAVA Y LOSA FILTRANTE.
Capas de protección:
- Tipos.
- Materiales.
- Propiedades.
- Funciones.
- Campos de aplicación.
Proceso de instalación para los distintos tipos de capas de protección:
- Actividades a desarrollar.
- Tratamiento de puntos singulares.
- Riesgo de daños a la membrana y a elementos y capas auxiliares y complementarias.
- Medidas de prevención y protección.
- Defectos de colocación habituales.
- Causas y efectos.
Ejecución de capas de protección mediante gravas o áridos artificiales:
- Comprobaciones previas.
- Protección de la membrana y restantes elementos y capas.
- Tratamiento de puntos singulares.
- Extensión del material.
- Comprobaciones finales.
Ejecución de capas de protección mediante losas filtrantes:
- Comprobaciones previas.
- Protección de la membrana y restantes elementos y capas.
- Tratamiento de puntos singulares.
- Conformado y colocación del material.
- Comprobaciones finales.