UF2316 CAPTURA, TRASLADO Y LIBERACIÓN EN LA REPOBLACIÓN DE ESPECIES CINEGÉTICAS (UF2316) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Establecer criterios de captura y traslado de ejemplares destinados a repoblación cinegética, aplicando protocolos de actuación y asegurando la supervivencia y bienestar de los animales. - Determinar los aspectos clave en materia de liberación de animales en el hábitat cinegético, supervisando las labores y atendiendo a protocolos establecidos
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. CAPTURA, TRASLADO Y LIBERACIÓN EN LA REPOBLACIÓN DE ESPECIES CINEGÉTICAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE CAPTURA Y TRASLADO DE ESPECIES CINEGÉTICAS. Artes y técnicas de captura de especies cinegéticas en vivo. Redes, mallas, trampas, capturaderos (fijos y eventuales) y otros. - Rendimiento y selectividad. - Emplazamiento. - Adecuación a las condiciones del medio y a la especie. Requerimientos de las especies cinegéticas en un proceso de captura y traslado de ejemplares. - Condiciones. - Documentación. Características morfológicas de los animales. - Determinación de sexo y edad. - Número de ejemplares, edades y relación de sexos a soltar: cálculo de necesidades. Muestras biológicas. - Objetivos e importancia. - Toma. - Procesado. - Envío de las muestras. Equipos, materiales y herramientas necesarios para la captura de ejemplares de repoblación cinegética. Selección y manejo. - Adecuación a las condiciones del medio y a la especie. Equipos, materiales y herramientas necesarios para el traslado de ejemplares de repoblación cinegética. - Selección y manejo. - Adecuación a las condiciones del medio y a la especie. - Equipos de Protección Individual (EPI’s). UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE LIBERACIÓN DE EJEMPLARES EN UNA REPOBLACIÓN CINEGÉTICA. Actuaciones de mejora y adaptación del medio para una repoblación cinegética. - Necesidades según la especie. - Actuaciones según finalidad perseguida. - Plan de alimentación: cálculo de consumo y sistemas de distribución. - Productos utilizados en la alimentación. - Necesidades de refugio y otras necesidades. Enfermedades y/o heridas o daños derivados del transporte. - Síntomas. - Tratamiento. Metodología de liberación de las especies cinegéticas. - Técnicas y épocas de suelta. - Manejo previo, profilaxis y seguimiento. - Fichas de control. - Principales causas de mortalidad. - Sueltas para caza. - Eliminación de animales muertos. - Tratamiento. Equipos, materiales y herramientas necesarios en las operaciones de liberación de animales de repoblación cinegética. - Selección y manejo. - Adecuación a las condiciones del medio y a la especie. - Equipos de Protección Individual (EPI’s). |
|