UF2312 CONTROL DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL HÁBITAT CINEGÉTICO (UF2312) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Establecer los criterios de control de los trabajos de conservación y mejora del hábitat de las especies cinegéticas y las asociadas, que permitan un apropiado desarrollo de las mismas de acuerdo al plan elaborado.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. CONTROL DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL HÁBITAT CINEGÉTICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. HÁBITAT DE LAS ESPECIES CINEGÉTICAS. Aspectos básicos de la biología y ecología de las formaciones vegetales del hábitat cinegético. Especies vegetales forestales más importantes. Elementos estructurales. Principales especies de interés cinegético de caza mayor y menor. - Biología. - Alimentación y comportamiento alimentario. - Reproducción. - Hábitos. - Huellas y señales. Especies cinegéticas introducidas. - Principales especies. - Distribución geográfica. Otras especies de interés en el hábitat cinegético. - Fauna protegida. - Especies depredadoras. - Querencias de las especies cinegéticas de cara a la utilización del hábitat. - Densidad poblacional. - Estimación del tamaño. - Índice de abundancia. - Técnicas de muestreo. Afección a la vegetación. - Capacidad de carga para animales. - Capacidad de acogida del medio. - Estimación: métodos directos e indirectos. - Pastoreo y sobrepastoreo. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DEL HÁBITAT. Trabajos de mejora y conservación del hábitat. Actuaciones en agroecosistemas (implantación o mejora de pastizales, rotaciones y policultivos, conservación de márgenes). - Actuaciones en ecosistemas forestales (podas, clareos, entresacas, resalveos, repoblaciones). Proceso de desbroce manual y mecánico de la vegetación. Preparación del terreno para siembras o repoblaciones. Secuenciación de trabajos a realizar para llevar a cabo una repoblación con plantones de porte arbóreo o arbustivo. - Enmienda, abonado y siembra de un terreno. - Dosis. - Tipos de abono o enmienda. Protección y conservación de las especies repobladas. Formas de mantenimiento de la vegetación y formación de setos y linderos. - Diseño. - Especies más adecuadas. - Mantenimiento. Equipos, materiales y herramientas necesarios en los trabajos de gestión del hábitat de las especies cinegéticas. - Elementos principales. - Criterios de selección. - Identificación de averías. - Mantenimiento. Organización de los trabajos sobre el medio natural. Elaboración de informes, propuesta de mejoras. Equipos, materiales y herramientas necesarios en los trabajos sobre el medio natural de las especies cinegéticas. Equipos de protección Individual (EPI’s). |
|