UF2309 CONTROL DE LOS TRABAJOS DE GESTIÓN DEL HÁBITAT ACUÍCOLA CONTINENTAL (UF2309)
Duración en horas: 30
OBJETIVOS
- Establecer las pautas de control de los trabajos de gestión del hábitat acuícola continental y de otras comunidades acuáticas, conforme al plan elaborado y atendiendo al equilibrio poblacional.
CONTENIDOS
UNIDAD FORMATIVA 1. CONTROL DE LOS TRABAJOS DE GESTIÓN DEL HÁBITAT ACUÍCOLA CONTINENTAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LAS POBLACIONES ACUÍCOLAS CONTINENTALES. Principales especies acuícolas continentales. - Morfología. - Biología. - Distribución. Otras comunidades animales propias de las aguas continentales o asociadas a ellas. - Fauna protegida vinculada a los ecosistemas fluviales y lacustres. - Fauna predadora de las especies de interés piscícola y acuícola continental. Botánica y formaciones vegetales más importantes de los cauces y riberas. - Especies de flora invasora. - Técnicas de eliminación y control. Ecología de las aguas continentales. Repoblaciones. - Concepto. - Tipos. Captura de especímenes piscícolas y acuícolas continentales en piscifactoría y en el medio natural. - Métodos. - Técnicas. - Marcaje. - Reanimación de individuos capturados. Transporte. Liberación de individuos en el medio natural. - Criterios. - Técnicas. - Seguimiento. Gestión de la mortandad masiva de individuos. - Causas de mortandad. - Toma de muestras. - Custodia de las muestras. Planes de gestión de ríos y masas de agua. Medios, equipos, máquinas y herramientas utilizados en los trabajos de repoblación y mantenimiento de las poblaciones acuícolas continentales. Selección. - Uso. - Mantenimiento. Equipos de protección individual (EPI’s). - Descripción. - Revisión. - Mantenimiento. Normativa laboral y medioambiental relacionada con la gestión del medio acuícola continental. Normativa sobre impacto ambiental, vertidos y cauces.