Volver
UF2293 OPERACIONES DE CONSTRUCCIÓN, ADAPTACIÓN Y MONTAJE DE PIEZAS Y ESTRUCTURAS DE PLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA EN EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO (UF2293)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
- Prevenir los riesgos laborales y medioambientales que conllevan las operaciones de construcción, adaptación y montaje de piezas y estructuras de plástico reforzado con fibra y especificar las normas aplicables.
- Elaborar moldes para la obtención de piezas o estructuras de plástico reforzado con fibra de embarcaciones a partir de un dibujo acotado, maqueta o pieza real, y siguiendo los procedimientos establecidos.
- Obtener piezas o estructuras de plástico reforzado con fibra de embarcaciones a partir de un molde, siguiendo procedimientos establecidos y aplicando las técnicas requeridas para el desarrollo del proceso.
- Realizar operaciones de montaje de elementos estructurales de plástico reforzado con fibra a bordo de embarcaciones siguiendo los procedimientos establecidos y aplicando técnicas de anclaje.
- Realizar operaciones de reconstrucción de elementos dañados de embarcaciones o de modificación de los existentes a partir de una pieza patrón siguiendo procedimientos establecidos.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. OPERACIONES DE CONSTRUCCIÓN, ADAPTACIÓN, Y MONTAJE DE PIEZAS Y ESTRUCTURAS DE PLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA EN EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y DE RECREO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN OPERACIONES DE CONSTRUCCIÓN, ADAPTACIÓN Y MONTAJE DE PIEZAS Y ESTRUCTURAS DE PLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA
Riesgos laborales específicos de la actividad.
Equipos de protección individual.
Equipos de protección de las máquinas.
Prevención de riesgos medioambientales específicos.
Clasificación y almacenaje de residuos.
Fraseología de prevención de riesgos en lengua inglesa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE MOLDES PARA LA OBTENCIÓN DE PIEZAS O ESTRUCTURAS DE PLÁSTICO REFORZADO
Materiales empleados para fabricar moldes y piezas.
- Materiales para fabricar piezas: prototipos y finales.
- Materiales para fabricar moldes.
- Refuerzos en moldes para fabricación en serie.
- Materiales desmoldeantes.
* Función.
* Tipos.
* Ventajas e inconvenientes.
Procedimientos de construcción de moldes.
- Tipos de moldes.
- Materiales y accesorios utilizados.
- Condiciones de acabado.
- Interpretación de planos, maquetas.
* Escalas.
* Acotamientos.
- Moldes a partir de piezas reales.
Elaboración de moldes.
- Selección de materiales, útiles y herramientas
- Marcaje y corte de paneles.
- Construcción de la armazón externa
- Ensamblaje de paneles
- Acabados de la estructura.
* Enmasillado de las separaciones o uniones defectuosas.
* Lijado de las zonas enmasilladas.
* Imprimados
- Aplicación de material desmoldeante.
- Aplicación de tratamientos de gel-coat.
- Laminación hasta obtener suficiente resistencia estructural.
- Tiempos de curado.
- Separación del molde de la estructura que lo soporta.
- Revisión y acabado del molde.
- Recogida de residuos.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Limpieza de la zona de trabajo y mantenimiento de herramientas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBTENCIÓN DE PIEZAS O ESTRUCTURAS DE PLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA DE EMBARCACIONES A PARTIR DE UN MOLDE
Calidad de las piezas obtenidas a partir de un molde.
Técnicas de desmoldeado.
Planificación de los trabajos en función de los tiempos de curado.
- Pruebas de rendimiento de la resina.
- Ajustes.
- Hojas de tiempos.
Preparación del trabajo.
- Selección de materiales de refuerzo en función de las características indicadas.
* Resistencia a la tracción.
* Resiliencia.
* Escantillonados.
- Cortes y clasificación.
- Preparación de resinas y utensilios de laminado.
- Equipos de protección personal.
- Preparación y revisión del molde.
Moldeado:
- Aplicación de material desmoldeante.
- Preparación del gelcoat según color indicado.
- Aplicación del gelcoat.
- Laminado de moldes.
- Desmoldeado.
- Mecanizado de la pieza para eliminar sobrantes y defectos.
- Recogida de residuos.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Limpieza de la zona de trabajo y mantenimiento de herramientas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MONTAJE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE PLÁSTICO REFORZADO CON FIBRA
Descripción de las principales operaciones de anclaje de elementos estructurales y de las técnicas a seguir.
- Casco - cubierta.
- Orza.
- Arbotantes.
- Línea de ejes.
- Bancadas motor.
- Armazón interior.
Tipos de adhesivos y sus aplicaciones.
Planificación de los trabajos.
Montaje de un elemento estructural a bordo
- Selección de materiales y herramientas.
- Toma de medidas a bordo.
- Mecanizado de la pieza.
- Preparación de la zona para el montaje
- Preparación de los puntos de anclaje.
- Realización de uniones y anclajes.
- Ajustes.
- Sujeción del elemento.
- Recogida de residuos.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Limpieza de la zona de trabajo y mantenimiento de herramientas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS DAÑADOS DE EMBARCACIONES O DE MODIFICACIÓN DE LOS EXISTENTES A PARTIR DE UNA PIEZA PATRÓN
Operaciones más comunes de sustitución o modificación de piezas dañadas utilizando técnicas de moldeado sobre las mismas.
- Ventajas de esta técnica.
- Inconvenientes y limitaciones.
Descripción del procedimiento a seguir.
Sistemas de fijación y anclaje.
Realización de la reconstrucción de una pieza dañada.
- Selección de materiales útiles y herramientas.
- Protección de las zonas adyacentes a la reparación y las zonas de paso.
- Selección de materiales para el molde.
- Aplicación de productos desmoldeantes.
- Ajuste el molde a la pieza patrón.
- Selección, corte y clasificación de telas.
- Mezclas para la catálisis de la resina.
- Laminado hasta alcanzar el grosor indicado.
- Desmoldeado de la pieza.
- Comprobación de escantillonado y, en caso necesario, mecanizado de la pieza.
- Ajustes.
- Aplicación de adhesivos y los elementos de sujeción y refuerzo necesarios.
- Acabados de enmasillado.
- Lijados.
- Imprimados.
- Recogida de residuos.
- Cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.
- Limpieza de la zona de trabajo y mantenimiento de herramientas.