GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN EL CONTROL DE ORGANISMOS NOCIVOS (UF2233) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Elaborar el plan de gestión de residuos generados por la actividad. - Identificar los requisitos y procedimientos que tiene que cumplir la empresa en materia de gestión de residuos peligrosos. - Establecer los procedimientos de actuación para la eliminación de residuos. - Determinar el tipo de contenedor y su ubicación en función de las características del residuo. - Planificar la recogida de residuos en función de su naturaleza y cantidades
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN EL CONTROL DE ORGANISMOS NOCIVOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS. Legislación medioambiental. Concepto de residuo y clasificación (nº LER). Tipos residuos generados en el control de plagas: - Envases vacíos contaminados - Insecticidas, raticidas, fitosanitarios caducados y restos de líquidos de plaguicidas. - Aerosoles (llenos y vacíos). - Absorbentes, ropas protectoras, contaminadas, etc. - Fluorescentes. - Material biológico y otros. Registro, clasificación, caracterización y etiquetado de los residuos. Vertidos accidentales. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS. Licencias, autorizaciones y gestión. - Productor de residuos peligrosos. Registro e inscripción. - Gestores autorizados. - Documentación. Libro de registro. Control y seguimiento. Declaración anual y plan de minimización. Sistemas integrados de gestión (SIGFITO, etc). Transporte y almacenamiento. Recipientes y tiempo de permanencia en almacén. |
|