DETERMINACIÓN DEL TRANSPORTE DE LOS PRODUCTOS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO (UF2232) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Determinar y supervisar los medios para el transporte de productos y equipos - Identificar los requisitos que deben cumplir los vehículos para la prestación de los servicios de control de plagas. - Diferenciar los tipos de transporte utilizados atendiendo al tipo de mercancía, su peligrosidad y cantidad a transportar. - Elaborar los procedimientos para el transporte de los productos y medios utilizados en el servicio. - Establecer el sistema que permite elaborar la hoja de ruta que hay que poner a disposición de los técnicos precisando información sobre los clientes, programa de actuación, productos, equipos de tratamiento y dosificación, sistemas de control y material de protección. - Determinar los procedimientos para facilitar a los aplicadores la información referida a los productos que transportan (albaranes, FDS, registros, etc.) para su información y disposición ante la autoridad competente.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. DETERMINACIÓN DEL TRANSPORTE DE LOS PRODUCTOS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRANSPORTE DE PRODUCTOS, MAQUINARIA Y EQUIPO AUXILIAR. Elementos básicos del transporte por carretera de mercancías peligrosas aplicado a los vehículos destinados al control de plagas. - ADR. - Condiciones generales de embalaje. - Homologación y marcado de envases. - Etiquetas de peligro. - Prohibiciones y precauciones de carga en común. - Limitaciones de cantidades a transportar y cantidades exentas. Clasificación de la carga. - Productos químicos. Biocidas, fitosanitarios, neutralizantes y otros. - Maquinaria y equipos de trampeo y monitorización. - Equipos auxiliares. Sistemas físicos. Kit de análisis. - Muestras. Características de los vehículos destinados a la prestación del servicio de control de plagas. - Tipos, diferencias entre zona de carga y habitáculo del conductor. - Ubicación de la carga según sus características. - Señalización y marcado de vehículos. - Equipos técnicos y de seguridad (ventilación, aislamiento, anclaje, zancos, entre otros). - Labores de mantenimiento, limpieza y revisiones (ITV). Operaciones de carga y traslado. Protocolos de actuación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFORMES Y DOCUMENTACIÓN. Hoja de ruta. Diseño y contenidos. Permisos y autorización de vehículos y conductor. Documentación relativa a los productos. - Carta de porte. - Albaranes. - FDS. - Registros. Instrucciones de seguridad en caso de derrames, accidentes o emergencias. |
|