Volver
UF2158 CAM PARA FABRICACIÓN DE COMPONENTES DE MATRICERÍA O MOLDES (UF2158)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  
CONTENIDOS  

UNIDAD FORMATIVA 1. CAM PARA FABRICACIÓN DE COMPONENTES DE MATRICERÍA O MOLDES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODIFICACIÓN DE GEOMETRÍAS

  1. Sistemas de representación en 2D y 3D.
  2. Entorno 2D, 3D/Superficies.
  3. - Creación de entidades y superficies con variables CAD.
  4. - Modificación y manipulación de entidades y superficies con variables CAD.
  5. - Utilización de variables de posición.
  6. - Modificación y manipulación del entorno.
  7. - Visualización de piezas.
  8. Entorno 3D/Sólidos.
  9. - Creación y manipulación de croquis utilizando herramientas CAD Sólido.
  10. - Creación y manipulación de geometrías de referencia.
  11. - Creación y manipulación de operaciones sólidas.
  12. - Editar y modificar operaciones de una pieza dentro de un conjunto.
  13. - Generar elementos o piezas a partir de otros ya existentes.
  14. - Modificar y manipular opciones de dibujo.
  15. - Formatos de intercambio gráfico.
  16. - Exportar documentos.
  17. - Configuración de opciones de exportar.
  18. - Exportar/importar y utilizar archivos.
  19. - Exportar archivos STL.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN ASISTIDA POR ORDENADOR (CAM)

  1. Planteamientos generales.
  2. - Concepto de fabricación asistida por ordenador.
  3. - Sistemas CAM: Características, clasificación, ventajas e inconvenientes de su utilización.
  4. - Características mecánicas de las máquinas-herramienta de control numérico.
  5. - Mecanismos de posicionamiento.
  6. - Medidas de posición y velocidad.
  7. - Sistemas de cambio de herramienta y piezas.
  8. Conceptos previos a la programación asistida.
  9. - Relación entre orígenes de las máquinas-herramienta de control numérico y el sistema CAM.
  10. - Nomenclatura de ejes en las máquinas-herramienta de control numérico y del sistema CAM.
  11. - Puntos de referencia.
  12. - Módulos y entornos en fabricación asistida.
  13. - Lenguajes de programación.
  14. Programación asistida.
  15. - Configuración inicial del sistema.
  16. - Definición de la tabla de herramientas o útiles.
  17. - Definición de condiciones tecnológicas.
  18. - Generación de trayectoria auxiliares.
  19. - Selección de la operación y la estrategia en función del tipo de mecanizado a realizar.
  20. - Generación de trayectoria de herramientas o útiles.
  21. - Optimización de recorridos.
  22. - Parametrización y asociatividad automática del mecanizado.
  23. - Modificación de parámetros de mecanizado, posprocesado y ficheros.
  24. - Simulación virtual de las operaciones.
  25. - Posprocesado de las piezas para una o varias máquinas.
  26. - Gestión de ficheros CN.
  27. - Gestión de ficheros de configuración.
  28. - Interpretación de manuales técnicos.
  29. - Identificación y resolución de problemas.
  30. - Planificación de la actividad.
  31. - Proceso e indicadores para la evaluación de los resultados.
  32. CNC torno, fresa y electroerosión.
  33. - Operaciones y ciclos.
  34. - Orígenes de programa MCS.
  35. - Mecanizado en múltiples planos.
  36. - Mecanizado con y sin mesa giratoria.
  37. - Contorneado de 2 ejes con Ángulo.
  38. - Tipos de esquina y Ángulos de inclinación.
  39. - Contorneado de 4 Ejes.
  40. - Repasos en 2 Ejes sin Ángulo con Corte de Cuello.
  41. - Destructivo en 2 Ejes.
  42. - Macros Simple y Múltiple.
  43. - Modificadores.
  44. - De dirección.
  45. - De entras/salida.
  46. - Agujero inicial y final.
  47. - Cortes de cuello.