Volver
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE IMAGEN Y SONIDO (UF2152)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
- Analizar equipos de imagen y sonido, identificando las partes susceptibles de mantenimiento y las características más relevantes de los mismos.
- Aplicar técnicas de mantenimiento preventivo en equipos de imagen y sonido, actuando bajo normas de seguridad personal y de los materiales.
- Actualizar y reconfigurar equipos de imagen y sonido, siguiendo los procedimientos establecidos y actuando bajo normas de seguridad personal y de los materiales.
- Verificar equipos de imagen y sonido a partir de procedimientos establecidos en condiciones de seguridad y calidad.
- Elaborar la documentación técnica correspondiente al mantenimiento de equipos de imagen y sonido empleando la simbología y normas vigentes.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE IMAGEN Y SONIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE LOS EQUIPOS DE SONIDO.
Características de la señal de audiofrecuencia.
Equipos de sonido. Diagramas de bloques. Configuraciones, componentes y características técnicas.
Procesado de la señal. Conversión digital de audio. Compresión y codificación de la señal de audio.
Micrófonos. Altavoces. Cables de audio y conectores.
Equipos electrónicos de tratamiento de las señales de audiofrecuencia.
Preamplificadores y amplificadores de audio, ecualizadores, mezcladores y generadores de efectos entre otros.
Grabación y reproducción de señales de audio. Procesado de la señal. Soportes de grabación.
Equipos grabadores de la señal de audio. Diagrama de bloques y circuitos.
Equipos reproductores de la señal de audio. Diagrama de bloques y circuitos.
Electromecánica de los equipos de grabadores y/o reproductores de audio.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE LOS EQUIPOS DE IMAGEN.
Señal de vídeo. Sistemas de televisión.
Receptores de TV y monitores de video. Bloques funcionales y circuitos.
Cámaras de video. Bloques funcionales y circuitos.
Dispositivos captadores de Imagen: Tubos de cámara y sensores CCD entre otros.
Dispositivos presentadores de imagen: Monitores, pantallas de proyección entre otros.
Equipos de proyección de imágenes. Tipos. Bloques funcionales y circuitos.
Grabación y reproducción de señales de vídeo. Soportes de grabación.
Equipos grabadores de vídeo. Diagrama de bloques y circuitos. Procesos de la señal de video y audio.
Equipos reproductores de vídeo. Diagrama de bloques y circuitos. Procesos de la señal de video y audio.
Electromecánica en cámaras y en los equipos de grabadores y/o reproductores de vídeo.
Procesado de la señal de vídeo. Configuraciones. Componentes. Características técnicas.
Equipos electrónicos de procesado de las señales de vídeo.
Matrices y selectores, mezcladores y generadores de efectos entre otros equipos.
Simbología normalizada.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS DE IMAGEN Y SONIDO.
Documentación técnica. Esquemas.
Técnicas de mantenimiento preventivo.
Planes de actuación en mantenimiento preventivo. Histórico de mantenimiento.
Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
Técnicas de montaje y extracción de componentes y tarjetas.
Procedimiento de cambio de partes desgastadas, reajustes de circuitos y lubricación de partes mecánicas entre otros.
Herramientas informáticas de gestión del mantenimiento.
Elaboración de documentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUALIZACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS DE IMAGEN Y SONIDO.
Documentación técnica. Indicaciones de funcionamiento. Puntos críticos.
Condiciones del entorno de trabajo.
Técnicas de actualización de tarjetas.
Procedimientos de actualización de circuitos y componentes.
Pruebas de funcionamiento y ajustes.
Sustitución del firmware.
Gestión de residuos.
Elaboración de informes.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE IMAGEN Y SONIDO.
Documentación técnica.
Puntos de prueba y ajuste. Métodos.
Pruebas para la localización de fallos (conectores, fatiga y desgastes, entre otros).
Verificación de parámetros en uso.
Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
Medidas de seguridad.
Plan de gestión de residuos.
Elaboración de informes.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DOCUMENTACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN LOS EQUIPOS DE IMAGEN Y SONIDO.
Planos y esquemas de los equipos de imagen y sonido.
Manuales técnicos.
Plan de calidad en la ejecución del mantenimiento preventivo.
Protocolo de medidas.
Históricos de servicio. Elaboración y mantenimiento.
Informes de puesta en marcha.
Inventario de almacén, control de stock.
Documentos de entrega.
Calculo de presupuestos y facturas.
Documentación de garantía.
Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales.
Normativa de gestión de residuos.