ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL (UF2150) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar equipos electrónicos de potencia y control, identificando las partes susceptibles de mantenimiento y las características más relevantes de los mismos. - Aplicar técnicas de localización y diagnóstico de disfunciones y averías en equipos electrónicos de potencia y control, determinando las causas que las producen y aplicando los procedimientos requeridos en condiciones de calidad. - Elaborar la documentación técnica correspondiente de un equipo electrónico de potencia y control empleando la simbología y normas vigentes.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL. Simbología electrónica. Esquemas y diagramas. Interpretación. Sistemas de control. Tipos y características. Regulación de potencia. Tecnologías: Analógica y digital. Equipo electrónico de potencia y control. Estructura. Diagramas de bloques. Elementos de los equipos: Módulos, tarjetas y conexiones entre otros. Equipos electrónicos de control: Reguladores, autómatas, entre otros. Equipos electrónicos de potencia: Amplificadores de señal, convertidores, variadores, entre otros. Sistemas y buses de comunicación. Elementos y módulos de seguridad eléctrica. Identificación y localización de componentes. Documentación técnica. Identificación de puntos de prueba. Parametrización del equipo. Influencia en el funcionamiento. Factores de riesgo y medios de seguridad. UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL. Manuales y esquemas. Interpretación. Tipología de las averías. Equipos de medida y diagnóstico: Aplicaciones y procedimientos de uso. Técnicas de diagnóstico y localización. Medios específicos. Identificación de los síntomas de disfunción o avería. Identificación de componentes. Técnicas de elaboración de hipótesis. Plan de intervención. Herramientas y útiles. Elaboración de informes técnicos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA Y CONTROL. Planos y esquemas electrónicos. Herramientas CAD. Manuales técnicos del fabricante. Históricos de servicio. Elaboración y mantenimiento. Partes de averías. Ordenes de trabajo. Fichas técnicas de intervención. Históricos de averías. Inventario de almacén. Elaboración de presupuestos. Normativa de seguridad y prevención de riesgos laborales. Normativa sobre compatibilidad electromagnética (CEM). Normativa sobre aparatos eléctricos y electrónicos. |
|