Volver
SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS (UF2135)
 
Duración en horas:  80
OBJETIVOS  
- Aplicar técnicas de mantenimiento preventivo de equipos y elementos de sistemas domóticos e inmóticos, a partir de procedimientos establecidos.
- Identificar los aspectos clave del control aplicables a un proceso de gestión y supervisión del plan de mantenimiento de un sistema domótico o inmótico, a partir de planes de calidad y condiciones de protección medioambientales.
- Aplicar técnicas de localización y diagnóstico de disfunciones y averías en sistemas domóticos e inmóticos, determinando las causas que la producen y aplicando los procedimientos requeridos en condiciones de seguridad.
- Supervisar y reparar disfunciones o averías previamente diagnosticadas en sistemas domóticos e inmóticos, utilizando los procedimientos, medios y herramientas, en condiciones de seguridad y con la calidad requerida.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
Tipos de mantenimiento.
Mantenimiento preventivo:
- Procedimientos establecidos.
- Sustitución de elementos fungibles en función de su vida útil.
Mantenimiento correctivo:
- Mantenimiento correctivo programado.
- Procedimientos establecidos.
- Operaciones de ampliación.
Área de Trabajo.
Condiciones de almacenamiento.
Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.
Técnicas de cableado y conexión.
Normativa y elementos de seguridad.
Equipos de protección individuales y colectivos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
Conceptos fundamentales.
Plan de calidad en la ejecución del mantenimiento.
Criterios de control de calidad.
Fases y procedimientos de control de calidad.
Gestión de la calidad.
Organización de equipos de trabajo.
Protocolos de mantenimiento semanal, mensual y semestral.
Supervisión de la programación de sistemas domóticos. Modificación de programas.
Supervisión de los elementos de sistemas domóticos: Modificación de configuraciones.
Plan de Gestión de Residuos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
Las averías:
- Tipos.
- Características.
- Efectos.
Diagnóstico de disfunciones.
- Técnicas de diagnóstico.
- Pruebas y medidas de diagnóstico.
Definición del Proceso de Intervención en Averías o Disfunciones.
Establecimiento de causas e hipótesis: relación con síntomas de disfunción en sistemas domóticos e inmóticos.
Informe de Actividades.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y SUPERVISIÓN AVERÍAS EN SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
Interpretación de documentación técnica.
Verificación de síntomas.
Configuración y parametrización de equipos y dispositivos susceptibles de ser intervenidos.
Protocolos de actuación ante averías o disfunciones.
Conceptos fundamentales y normativa de calidad.
Relación con el Sistema de calidad de la empresa.
Plan de calidad en la ejecución del mantenimiento.
Criterios de control de calidad.
Fases y procedimientos de control de calidad.
Elaboración de informes.