Volver
PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS (UF2134)
 
Duración en horas:  80
OBJETIVOS  
- Analizar sistemas domóticos e inmóticos identificando los equipos y elementos que los componen y las características más relevantes de los mismos.
- Analizar y seleccionar la información necesaria de proyectos y memorias técnicas de diseño de sistemas domóticos e inmóticos, para su aplicación en la planificación del mantenimiento y su aprovisionamiento.
- Elaborar programas de aprovisionamiento y de mantenimiento para sistemas domóticos e inmóticos, definiendo los recursos humanos y materiales, las intervenciones a realizar y su secuenciación a partir de la información seleccionada de la documentación técnica.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS EN EL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
Estructura de un sistema domótico e inmótico:
- Medio de transmisión.
- Topología.
- Nivel de domotización según normativa vigente.
Detectores y captadores:
- Iluminación.
- Interruptores de proximidad.
- Anemómetros.
- Termostatos, etc.
Actuadores:
- Relés.
- Contactores.
- Electroválvulas.
- Motores, etc.
Elementos y equipos de seguridad eléctrica.
Prescripciones de compatibilidad electromagnética.
Tipos de sistemas de transmisión.
- Corrientes portadoras.
- Bus de campo.
- Inalámbricos
Bus de campo
- Cable coaxial.
- Trenzado.
- Fibra óptica.
Equipos de transmisión y recepción:
- Transmisores.
- Módulos de comunicación.
Pantallas de visualización e interfaces de usuario.
Simbología normalizada.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
Planificación del mantenimiento y aprovisionamiento.
Programa de mantenimiento preventivo.
Procedimientos de mantenimiento correctivo.
Programación de tareas y asignación de tiempos y recursos en el mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos. Técnicas de planificación. Aplicación de técnicas CPM / PERT y diagramas de Gantt.
Documentos para la planificación y para el seguimiento del mantenimiento.
Herramientas informáticas para la programación y seguimiento del mantenimiento.
Organización de almacén para mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DOMÓTICOS E INMÓTICOS.
Elaboración del Programa de Mantenimiento.
Propuestas de mejora y ahorro energético en mantenimientos de sistemas domóticos e inmóticos.
Interpretación de documentación.
Elaboración del Plan de Aprovisionamiento.
Medios de protección individuales y colectivos.