UF2091 PREPARACIÓN DE LA EMBARCACIÓN Y ENTORNO NÁUTICO (UF2091) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PREPARACIÓN DE LA EMBARCACIÓN Y ENTORNO NÁUTICOUNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EMBARCACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS GENERALES DE COMPORTAMIENTO A BORDO- Nociones básicas de las embarcaciones.
- - Dimensiones: eslora, manga, puntal, calado y francobordo.
- - Partes de la embarcación.
- - flotabilidad y desplazamiento.
- Tipos de embarcaciones deportivas y recreativas.
- Identificación y funciones de los elementos constructivos.
- - Materiales de construcción.
- - Introducción a los esfuerzos soportados por el casco.
- - Elementos estructurales: transversales, longitudinales y verticales.
- Espacios de las embarcaciones.
- - Zonas de cubierta.
- - Puente o zona de mando.
- - Habilitación.
- - Zonas de máquinas.
- - Pañoles.
- - Tanques.
- Propulsión y gobierno.
- - Sistemas de propulsión.
- * Propulsión a motor.
- * Propulsión a vela.
- - Sistemas de gobierno.
- Identificación y funciones de los equipos y elementos de maniobra.
- - Elementos de guía y sujeción.
- - Cabos: elementos principales.
- - Nomenclatura de los sistemas de amarre.
- - Realización y utilización de los nudos básicos.
- - Procedimientos de tendido de defensas y amarre.
- - Elementos de fondeo.
- - Utilización segura de los sistemas de acceso a la embarcación.
- Respeto a las normas generales de comportamiento a bordo.
- - Las figuras del armador y del Capitán.
- - Funciones de otros miembros de la tripulación.
- - Normas de acceso y comportamiento a bordo.
- - Normas generales de orden y limpieza de los espacios.
- Zonas, equipos y elementos de la embarcación susceptibles de ser dañados y precauciones a observar para prevenirlos.
- Fraseología esencial en lengua inglesa relativa a los equipos y elementos de la embarcación y al comportamiento a bordo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FAMILIARIZACIÓN CON LOS PUERTOS DEPORTIVOS, LAS ZONAS DE MANTENIMIENTO DE EMBARCACIONES Y NORMAS GENERALES DE COMPORTAMIENTO EN DICHAS ÁREAS- Puertos deportivos.
- - Tipos.
- - Funciones del capitán de puerto.
- - Funciones del contramaestre y de los marineros.
- - Normas generales para efectuar trabajos de mantenimiento a flote (en el lugar de amarre habitual).
- Zonas de mantenimiento y reparación.
- - Funciones de los trabajadores de un varadero.
- - Áreas de trabajo y equipos esenciales.
- - Sistemas de varada: grúas, travelifts, grada.
- - Métodos de apuntalamiento y sujeción.
- - Utilización de los sistemas de acceso.
- Normas generales de comportamiento durante las operaciones en zonas de mantenimiento y reparación.
- Localización de puntos de recogida o vertido de residuos.
- Fraseología esencial en lengua inglesa relativa a la comunicación en las zonas de mantenimiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE CRITERIOS DE CALIDAD EN LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO- Importancia de la calidad en los trabajos de mantenimiento.
- Normas generales de preparación de las zonas de trabajo.
- Documentación.
- - Técnica: planos, esquemas, manuales, entre otros.
- - Recibida: instrucciones y órdenes de trabajo.
- - Generada: registros e informes de trabajo.
- Conceptos generales de inspecciones y auditorías.
- Fraseología en lengua inglesa para interpretar las instrucciones de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES DE MECANIZADO BÁSICO- Elementos de medición (pie de rey y flexómetro).
- Operaciones simples de taladro, corte y lima.
- Roscado interior y exterior.
- Operaciones básicas de soldadura eléctrica y blanda.
|
|