UF2083 PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS (UF2083) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar los procesos básicos en la obtención de productos o servicios biotecnológicos, relacionando las fases y operaciones básicas y auxiliares con las manipulaciones y/o transformaciones de las materias primas. - Describir y relacionar el funcionamiento de los equipos de producción auxiliares y evaluar la calidad de las características necesarias de los fluidos auxiliares, relacionando la función que desempeñan en las distintas zonas de proceso con las características de los equipos. - Describir la estructura organizativa y funcional de las industrias productivas y empresas de servicios biotecnológicos. - Definir y aplicar técnicas para supervisar, dirigir y organizar las actividades rutinarias y especiales de un grupo de trabajo en el área de proceso biotecnológico. - Supervisar el proceso productivo en el sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP).
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS DE OPERACIÓN UTILIZADOS EN EL PROCESO. La planta biotecnológica. - Aspectos generales sobre instalaciones, edificios y espacios. - Aspectos especiales: climatización, esterilidad, humedad, presión, iluminación, hábitos de trabajo en zonas especiales, y otros. Áreas funcionales de una industria productiva y empresa de servicios biotecnológicos. - Diagramas y organigramas de relaciones organizativas y funcionales internas y externas del área de proceso biotecnológico. - Estructura laboral y estrategias de formación. Materias y materiales utilizados en el proceso. - Materias primas y materiales de origen. - Agua de proceso. - Aire filtrado para salas limpias y de proceso. - Especificaciones de materiales. Moléculas biológicas y principios activos: clasificación. Excipientes, materiales de acondicionamiento y transportadores: tipos y funciones. Balance de materiales y economía del proceso productivo. Etapas del proceso: cronología. UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL. Principios biotecnológicos de las diferentes operaciones básicas. Fermentación y cultivo celular. Producción de proteínas recombinantes y obtención de anticuerpos. Cultivos animales y vegetales. Organismos manipulados genéticamente. Equipos industriales, escala piloto y laboratorio. Extracción. Liofilización. Esterilización. Acondicionado del principio activo: Concepto y tipos. Sistemas de liberación controlada. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÁQUINAS, EQUIPOS E INSTALACIONES EN BIOTECNOLOGÍA. Elementos constructivos y detalles de funcionamiento de reactores, biorreactores y fermentadores. Equipos de separación, extracción y purificación de moléculas biológicas. Instrumentos asociados a los equipos para medida de variables -temperatura, presión, flujo, entre otras-. Sistemas de filtración. Extractores. Centrifugadoras. Liofilizadores. Secadores. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS. Estructura básica de las industrias y empresas de servicios biotecnológicos. Tipos de procesos y procesos-tipo. - Procesos continuos y discontinuos. - Esquematización de procesos de producción y de desarrollo de servicios. Análisis de diagramas de procesos, simbología. Productividad y rendimiento de los procesos químicos, bioquímicos y microbiológicos. Interpretación de las técnicas aplicadas en los procesos de las industrias y empresas de servicios biotecnológicos y afines. Fases, operaciones básicas y auxiliares de los procesos-tipo. Normas de correcta fabricación -NCF- y normas equivalentes en el desarrollo de servicios biotecnológicos. Fórmulas de proceso patrón. - Método patrón. Procedimientos normalizados de trabajo -PNT-. Concepto de NCF. Sistemas de calidad. - Normas de calidad -ISO y otras-. Planificación y control de la producción continua y discontinua por lotes. - Conceptos generales sobre gestión del proceso. Programación de una producción por lotes o en continuo y de la gestión de un servicio biotecnológico. Control del proceso. Sistemas informáticos de Planificación de Recursos Empresariales (ERP). UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS. Gestión de recursos materiales y humanos en procesos. - La motivación y las relaciones humanas. - Mandos intermedios. - Actividades rutinarias y especiales de un grupo de trabajo. - Técnicas de diálogo positivo. - Posturas proactivas y reactivas en grupos de trabajo. - Métodos de programación de trabajo. - Organización y reparto de tareas en el grupo de trabajo. - Asignación de responsabilidades individuales sobre diferentes etapas del proceso. - Optimización de procesos. - Liderazgo y preparación de reuniones. |
|