Volver
UF2076 ORGANIZACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN DE DATOS BIOTECNOLÓGICOS (UF2076)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Describir herramientas para análisis de genomas.
- Realizar comparaciones de genomas para identificar y almacenar las diferencias observadas.
- Describir e identificar los diferentes métodos computacionales más comúnmente empleados en bioinformática.
- Describir y emplear los procesos de optimización y algoritmos genéticos para facilitar las tareas de identificación.
- Describir y documentar diferentes métodos de reconstrucción filogenético.
- Describir los métodos de análisis de datos masivos en genómica funcional y proteómica.
- Identificar los procedimientos de comparación de estructuras de proteínas.
- Describir y emplear los métodos más comúnmente utilizados para la predicción de la estructura lineal de proteínas.
- Representar los métodos de encaje entre proteínas, y entre moléculas pequeñas y proteínas.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN DE DATOS BIOTECNOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICAR LA BIOINFORMÁTICA EN EL ANÁLISIS DE SECUENCIA Y GENOMAS.
Análisis de secuencias y genomas: Algoritmos para el alineamiento de secuencias y búsquedas en bases de datos.
Detección y modelado de genes.
Herramientas para el análisis de genomas.
Comparación de genomas.
Selección de rutas metabólicas.
Métodos para el análisis de datos masivos en genómica funcional y proteómica.
Algoritmos y estrategias básicas en biología molecular.
Métodos de reconstrucción filogenético.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICAR LA BIOINFORMÁTICA PARA PREDECIR LA ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS Y ANÁLISIS DE DATOS DE GENÓMICA ESTRUCTURAL.
Estructura de proteínas y DNA.
Comparación de estructura de proteínas.
Métodos de encaje entre proteínas, y entre moléculas pequeñas y proteínas.
Comparación de genomas.
Selección de rutas metabólicas.
Métodos para el análisis de datos masivos en genómica funcional y proteómica.