UF2071 APLICACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE DE EFECTOS (UF2071) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Ejecutar con destreza y en condiciones de seguridad e higiene la aplicación y adaptación de prótesis para la caracterización de personajes, teniendo en cuenta las características del diseño. - Ejecutar con destreza las técnicas de colocación y adaptación calotas para conseguir calvas totales o parciales siguiendo los requerimientos de estos procesos según el diseño dado y en condiciones de higiene y seguridad. - Aplicar técnicas de colocación y adaptación de pelucas, postizos, extensiones, accesorios y complementos, integrándolos en peinados o recogidos en función de diferentes diseños y utilizando los medios técnicos necesarios para su realización. - Realizar con destreza y en condiciones de seguridad e higiene, maquillaje de efectos para la caracterización de personajes, manejando los medios técnicos en función de los requerimientos del proceso. - Realizar con destreza los retoques o cambios a los personajes, interpretando la documentación técnica y resolviendo los imprevistos que puedan surgir en los procesos de trabajo de espectáculos en vivo y producciones audiovisuales consiguiendo el resultado deseado.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. APLICACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE DE EFECTOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE PRÓTESIS CUTÁNEAS. Útiles, materiales y productos: criterios de selección. Cuidados de la piel previos y posteriores a la aplicación de prótesis. Técnicas de aplicación de prótesis cutáneas. Técnicas de modelado y aplicación de prótesis directas sobre la piel: carne artificial, látex, plástico, otros. Técnicas de adaptación y acabado. Productos y técnicas de maquillaje de prótesis cutáneas. Seguridad e higiene en los procesos de obtención y aplicación de prótesis. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE CALOTAS O CALVAS. Útiles, materiales y productos para la aplicación de calotas. Preparación de la piel y el pelo. Técnicas de aplicación de calotas. Productos y técnicas de maquillaje de calotas. Cuidados de la piel posteriores a la aplicación de calotas. Seguridad e higiene en los procesos de obtención y aplicación de calotas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE CAMBIOS RÁPIDOS DE APLICACIÓN DE PELUCAS, POSTIZOS, Y EXTENSIONES PARA LA CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES. Clasificación de pelucas y postizos. Peinado y preparación de pelucas y postizos. Colocación y adaptación de postizos. Cuidados, mantenimiento y conservación de pelucas y postizos. Extensiones: Clasificación de extensiones según el tipo de unión al cabello natural. Medios técnicos y productos para la aplicación y eliminación de extensiones. Técnicas de aplicación de extensiones: indicaciones, precauciones y contraindicaciones. Cuidados de las extensiones. Seguridad e higiene en los procesos de cambios de pelucas, postizos y extensiones. UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE MAQUILLAJE DE EFECTOS PARA LA CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES. Productos cosméticos, útiles y materiales: criterios de selección. Protección de la persona a caracterizar. Preparación de la piel y el pelo de la zona. Técnicas de realización de efectos para la simulación de contusiones, heridas, cicatrices y otros. Técnicas de maquillaje de efectos para la realización de un envejecimiento cutáneo con prótesis. Técnicas de adaptación de la caracterización a nuevos intérpretes. Criterios de evaluación del resultado y del proceso. UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS TÉCNICOS DE RETOQUES DE CARACTERIZACIÓN. Características de los retoques y cambios en cada medio artístico: artes y actividades escénicas, cine, televisión, otros. Identificación y clasificación de los retoques o cambios. Temporalización de los retoques y cambios de los diferentes personajes. Selección de técnicas productos y materiales. Fichas de control de retoques de caracterización. |
|