ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS, CUIDADOS ESTÉTICOS FACIALES Y CORPORALES Y TÉCNICAS ASOCIADAS (UF2059) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas de análisis de la imagen física de las personas según distintas características tipo relacionándolas con sus posibles demandas con el fin de asesorar cuidados y tratamientos faciales, corporales y así como otros asociados a medicina y cirugía estética sobre aspectos relativos a estética personal. - Analizar los tratamientos estéticos faciales, corporales así como los asociados a medicina y cirugía estética, relacionándolos con las técnicas que han de aplicarse para obtener los efectos pretendidos. - Aplicar técnicas de análisis estético para el asesoramiento de estilos de maquillaje, utilizando los medios técnicos específicos. - Elaborar y presentar propuestas de cambio de imagen personal, vinculados a tratamientos estéticos faciales, corporales de maquillaje, así como otros asociados a medicina y cirugía, otros, documentándolas con distintos materiales gráficos. - Aplicar técnicas de evaluación de la calidad en los procesos de asesoría en cuidados/tratamientos estéticos y otros asociados a medicina y cirugía estética, maquillaje y perfume.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS, CUIDADOS ESTÉTICOS FACIALES Y CORPORALES Y TÉCNICAS ASOCIADAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL CLIENTE PARA LA ASESORÍA EN CUIDADOS Y TRATAMIENTOS ESTÉTICOS. El cliente: tipología y clasificación. La piel: estructura, funciones, color y tipos. Alteraciones estéticas faciales y corporales con influencia en la imagen personal. Diagnóstico estético facial y corporal: fases del proceso, equipos y medios. Preparación del profesional y del cliente. Documentación del cliente: historial estético y ficha técnica. Seguridad e higiene en los procesos análisis y diagnóstico faciales y corporales. Derivación a otros profesionales. Registro y control de la información. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUIDADOS Y TRATAMIENTOS ESTÉTICOS FACIALES Y CORPORALES. Cosmetológicos: concepto de cosmético, composición, activos cosméticos, formas cosméticas, criterios de selección. Clasificación de los cosméticos y propiedades de cada grupo. Manuales: clasificación, efectos, indicaciones y criterios de selección. Electroestéticos: clasificación, efectos, indicaciones y criterios de selección. Hidrotermales: clasificación, efectos, indicaciones y criterios de selección. Tratamientos: tipos y clasificación faciales y corporales: hidratantes, seboreguladores, despigmentantes, de la circulación periférica, reductores, preventivos y paliativos del envejecimiento cutáneo, otros. Indicaciones y criterios de selección. Manos y pies: manicura, cuidados de las uñas de los pies, uñas artificiales, tratamientos de manos y pies, otros. - Indicaciones y criterios de selección. Medicina y cirugía estética, otros. - Indicaciones y criterios de asesoramiento y derivación. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DEL ROSTRO PARA LA APLICACIÓN DE CORRECCIONES. Estudio y análisis del rostro: - Teorías de la verticalidad y horizontalidad. - Forma o geometría. - Proporciones líneas. - Perfil. - Color de la piel/ojos y pelo. - Otros. Estudio y análisis de los elementos del rostro: cejas, ojos, nariz, boca, pómulos, barbilla, frente. El color en el maquillaje: teoría del color. Los colores personales: piel, ojos, pelo. Influencia de los colores del maquillaje en la imagen personal. Armonía y contraste. Las correcciones del rostro: el Visagismo o técnica del claro oscuro. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO DE IMAGEN PERSONAL EN EL ÁREA DE CUIDADOS ESTÉTICOS Y DE LA MEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA. Propuestas personalizadas: - Objetivos. - Fases. - Temporalización. - Equipo. - Presupuesto. Documentos y materiales audiovisuales de la propuesta personalizada: - Personales. - Técnicos. - Económicos. Selección de profesionales colaboradores. Técnicas para la elaboración de propuesta de tratamientos y cuidados estéticos. Técnicas de presentación de propuestas: - Comunicación de la propuesta. - Argumentos de la propuesta según los tipos de clientes. - Resolución de dudas. - Propuesta y autorización del proceso. Bocetos de propuesta de cambios de estilo en maquillaje. UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ASESORAMIENTO SOBRE CUIDADOS Y TRATAMIENTOS ESTÉTICOS, MEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA Y MAQUILLAJE. Parámetros que definen la calidad en las distintas fases del proceso de asesoría en cuidados, tratamientos estéticos, medicina y cirugía estética, maquillaje, otros. Métodos para valorar la calidad de los procesos de asesoramiento sobre cuidados, tratamientos estéticos y maquillaje. Métodos para el control de calidad en: La atención al cliente. Las fases del proceso. El trabajo de los especialistas colaboradores. Medidas correctoras en los procesos de asesoría en cuidados, tratamientos estéticos, medicina y cirugía estética, maquillaje, otros. |
|