Volver
DOCUMENTACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICABLES AL MONTAJE AERONÁUTICO (UF2027)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
- Obtener la información necesaria para el montaje de estructuras, instalaciones y equipos aeronáuticos analizando la documentación técnica de montaje.
- Determinar los útiles, maquinas, herramientas y elementos de unión temporal y permanentes en el montaje de elementos aeronáuticos.
- Aplicar las normas de calidad correspondientes a los procesos de montaje de estructuras, instalaciones y equipos de aeronaves.
- Actuar en el montaje de estructuras, instalaciones de sistemas y equipos de aeronaves cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN Y TECNOLOGÍA APLICABLES AL MONTAJE AERONÁUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y MATERIALES EMPLEADOS EN EL MONTAJE AERONÁUTICO.
Elementos estructurales principales de un avión.
Aerodinámica.
Planificación y Logística.
Documentación Aeronáutica:
- Rutas y estructuras.
- Ordenes de fabricación.
- Instrucciones de trabajo.
- Libros de laminado.
- Lista de partes.
Sistemas de Control de Planta.
Sistemas de Gestión Documental.
Sistema de Organización Lean Manufacturing : implantación y herramientas.
Materiales metálicos: propiedades físicas, mecánicas y químicas. Corrosión.
Aleaciones ligeras: de aluminio (duraluminios), de titanio y de magnesio.
Aceros: aleaciones de alta resistencia, aleaciones de baja resistencia y aceros inoxidables.
Materiales compuestos:
- Definición.
- Núcleos y refuerzos.
- Resinas y adhesivos.
- Curado.
- Fibra de carbono.
- Kevlar.
- Fibra de vidrio.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE FABRICACIÓN.
Sistemas de medida empleados en aeronáutica:
- Sistema Internacional (SI).
- Sistema British Standards (BS).
- Conversión de medidas.
Interpretación de Planos:
- Líneas, formatos y escalas.
- Vistas, secciones y cortes.
- Perspectivas.
Interpretación de esquemas mecánicos, fluidos, eléctricos y electrónicos.
Ajustes y tolerancias:
- Ejes y agujeros.
- De forma y posición.
- Ajustes móviles, fijos e indeterminados.
- Sistemas eje único y agujero único.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILLAJE, MAQUINARIA Y ELEMENTOS DE UNIÓN.
Manipulación del material: Almacenamiento.
Utillaje:
- Útiles de montaje.
- Gradas de montaje.
- Útiles auxiliares de montaje, de subconjuntos y de taladrar.
Ajuste de piezas:
- Juego e interferencia.
- Tipos de uniones.
- Ajuste en piezas metálicas.
- Ajuste en piezas de material compuesto. Lijado y recanteado.
Fijación para el mecanizado:
- Taladrado previo.
- Pinzas o glecos.
- Mordazas de sujeción.
- Tuercas y tornillos.
Herramientas de mano y mecánicas empleadas para la fijación.
Equipos de aspiración.
Aparatos de elevación y transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CALIDAD EN LA INDUSTRIA AERONÁUTICA.
Sistemas de calidad de fabricación.
Norma EN 9100.
Control de procesos especiales.
Procedimiento para el tratamiento de:
- No conformidades.
- Instrucciones de verificación.
- Memorias de control.
- Instrucciones de trabajo.
Acciones correctoras.
Identificación de estados de inspección.
Control de piezas identificables.
Intercambiabilidad y reemplazabilidad.
Registro y trazabilidad.
Calidad de la fabricación.
Defectos en la fabricación.
Control de materiales.
Almacenamiento de materiales y productos empleados en el proceso de montaje aeronáutico.
Inspección y ensayos no destructivos (END).
Mantenimiento y conservación de los centros de trabajo (Housekeeping).
Mantenimiento y conservación de la zona de trabajo en el interior del avión (F.O.D. -Foreing Objects Damage-).
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS OPERACIONES DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS E INSTALACIONES AERONÁUTICAS.
Prevención de riesgos laborales específicos de la actividad.
Equipos de protección individual y colectiva.
Equipos de protección de las máquinas.
Prevención de riesgos medioambientales específicos.
Clasificación y almacenaje de residuos.
Normas de prevención en el uso de máquinas de elevación.