OBTENCIÓN DE ENJAMBRES, JALEA REAL Y REINAS (UF2014) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Realizar operaciones de producción de enjambres, reinas y jalea real, aplicando las técnicas y procedimientos apropiados, y utilizando los equipos y medios necesarios.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. OBTENCIÓN DE ENJAMBRES, JALEA REAL Y REINAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCCIÓN DE ENJAMBRES. Dinámica de poblaciones: - Enjambrazón. Procesos en la producción de enjambres. - Enjambres naturales. Enjambres artificiales. Preparación de la colonia para la producción de núcleos y enjambres desnudos. - División de colonias. Ventajas y aplicaciones de enjambres desnudos y núcleos poblados: - Tipos de núcleos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCCIÓN Y CRÍA DE REINAS. Preparación de colonias. Técnicas y material para el traslarve. Instrumental en la inseminación artificial. Trasporte de realeras y reinas. - Jaulas portareinas y tipos. Metodología de la introducción de realeras: - Introducción reinas fecundadas. - Introducción reinas vírgenes. - Injertos de realeras. Ventajas e inconvenientes de la renovación con realeras, reinas vírgenes y reinas fecundadas. Nociones básicas de selección genética. UNIDAD DIDÁCTICA 3. OBTENCIÓN DE JALEA REAL. Preparación de la colonia para su producción. Métodos y aparataje utilizados en la producción. Criterios de calidad y conservación de la jalea real. Medios, equipos, máquinas, herramientas e instalaciones utilizadas en la producción jalea real: - Cucharillas. - Pipetas. - Cúpulas para cría de reinas. - Extractores de jalea real. Equipos de Protección Individual (EPI's). |
|