SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN ESTUDIOS Y UNIDADES MÓVILES (UF1982) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Supervisar el replanteo y la ejecución del montaje de un sistema de producción audiovisual en estudios y unidades móviles, contrastando los planos de obra civil y los esquemas de la misma con su lugar de ubicación en una instalación real. - Definir los aspectos clave de control aplicables a un proceso de supervisión y realizar el montaje, de un sistema de producción audiovisual en estudios y unidades móviles para asegurar la calidad, en el proceso de montaje, el cumplimiento de los objetivos programados y la normativa de aplicación. - Identificar y definir los protocolos de puesta a punto y puesta en servicio de un sistema de producción audiovisual en estudios y unidades móviles tipo a partir de la reglamentación vigente.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN ESTUDIOS Y UNIDADES MÓVILES UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUAL. La señal de audio: Características. Sensibilidad acústica. El decibelio.Tipos (dBspl, dBu, dBv, dBm). Medidas de la señal de audio: Distorsiones, respuesta en frecuencia. Características de los estudios de radio y televisión, de grabación musical, de postproducción y de doblaje. Sistemas de producción analógicos y digitales. La señal de vídeo: Características. Sistemas de televisión: Fundamentos, formatos. Los CCD: Conceptos básicos. Características de los estudios de producción y postproducción de imagen. Sistemas de producción analógicos y digitales. Unidades móviles. UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPLANTEO DEL MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. Interpretación de planos. Accesibilidad. Contingencias y soluciones. Documentación (autorizaciones de emplazamiento, licencias de obra, entre otros). Listado de equipos y materiales. Distribución de equipos y elementos auxiliares. Distribución de equipos de trabajo. Unidades móviles. Características. Equipos de protección individual y colectiva. Elaboración de informes. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE MONTAJE DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL. Ubicación y fijación de equipos y elementos auxiliares. Ubicación de unidades móviles. Documentación técnica de equipos. Interconexión de elementos: sistemas de distribución. Conexionado físico: conectores, cables y etiquetado. Soldadura y crimpado. Conexionado de equipos. Soportes y elementos de sujeción. Herramientas y equipos de montaje. Instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares. Normativa y elementos de seguridad individuales y colectivos. Gestión de residuos generados en el montaje de los sistemas de producción audiovisual. Normativa. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Medidas y comprobaciones. Procedimientos. Listas de chequeo. Manuales de instrucciones. Procedimientos de conexión y desconexión. Procedimiento de puesta en servicio de la instalación. Medidas y verificaciones reglamentarias. Elaboración de informes. |
|