Volver
UF1911 PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE DEPURACIÓN Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS (UF1911)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
- Determinar las operaciones de retirada y almacenado de residuos, generados en el proceso de depuración.
- Aplicar protocolos de mantenimiento operativo y de reparación de averías mecánicas y/o eléctricas sencillas, de los sistemas.
- Aplicar medidas preventivas y de protección relativas a los riesgos de operación de instalaciones.
- Seleccionar los equipos de protección individual utilizados en la prevención de riesgos asociados a la actividad.
- Describir el funcionamiento básico y manejo de los equipos integrantes de los sistemas de depuración y control de las emisiones.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS SISTEMAS DE DEPURACIÓN Y CONTROL DE EMISIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y MAQUINARIA UTILIZADOS EN LA DEPURACIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Limpieza de equipos:
- Tecnicas.
- Productos empleados.
- Frecuencia.
Residuos generados.
- Clasificación.
- Almacenamiento.
- Gestión de residuos.
- Legislación.
Diagnosis de averías:
- Control y seguimiento.
- Reparación de equipos.
Protección de equipos frente a los agentes atmosféricos.
Manejo de patrones de calibración de sistemas de depuración y control de la contaminación atmosférica.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPARACIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS EN LAS INSTALACIONES DE DEPURACIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Corrientes:
- Corriente continua.
- Corriente alterna.
Circuitos eléctricos.
Esquemas eléctricos.
Transformación de la energía eléctrica en otras energías.
Metrología eléctrica.
Instrumentos de medida.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS SISTEMAS DE DEPURACIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Organización del taller.
Planes de mantenimiento para los equipos de depuración y control de emisiones atmosféricas.
Partes de trabajo.
Control de repuestos y organización del almacén.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN EN LAS ACTIVIDADES DE TOMA DE MUESTRA Y MEDIDA DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS.
Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias y daños derivados del trabajo:
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Repercusiones económicas y de funcionamiento.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- La ley de prevención de riesgos laborales.
- El reglamento de los servicios de prevención.
- Organismos de carácter autonómico.
Riesgos generales y su prevención:
- Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
- Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
Riesgos derivados de las operaciones de muestreo y medida de las emisiones a la atmósfera.
Riesgos derivados de la exposición a agentes contaminantes.
Riesgos derivados de las características de las instalaciones donde se realizan las operaciones de muestreo y medida de las emisiones a la atmósfera.
Señalización.
Equipos de protección individual en las operaciones de muestreo y medida de las emisiones a la atmósfera.
Actuación en emergencias y evacuación:
- Tipos de accidentes.
- Evaluación primaria del accidentado.
- Primeros auxilios.
- Socorrismo.
- Situaciones de emergencia.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Información de apoyo para la actuación de emergencias.