AUDITORIAS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIO (UF1895) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar y definir las políticas de realización de copias de respaldo y de recuperación de datos en función de las especificaciones de seguridad. - Aplicar procedimientos de auditoría utilizando técnicas y herramientas adecuadas para garantizar los parámetros de funcionamiento del sistema informático.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COPIAS DE RESPALDO Tipificar los datos según sus necesidades de copia Diferenciar los distintos tipos de copias, distinguiendo las diferencias entre copias completas, incrementales, y diferenciales, así como las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, y las combinaciones más habituales de las mismas Establecer correctamente los periodos de retención acordes con las normas de seguridad de la empresa, con las necesidades según el tipo de datos, y con la legislación vigente Dimensionar las copias de seguridad Establecer la política de copias de la organización Proponer los dispositivos de copia y soportes más adecuados en base a las necesidades de la organización Realizar las copias de seguridad según los procedimientos y políticas vigentes en la organización Gestionar el ciclo de vida de los soportes Documentación de planes de recuperación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN VIGENTE Conocer las Leyes vigentes relacionadas con el tratamiento de datos Enumerar los puntos principales a tener en cuenta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERNATIVAS A LAS COPIAS Distinguir entre salvaguarda de datos, y disponibilidad del servicio. Enumerar las alternativas para garantizar la disponibilidad del servicio Indicar ventajas e inconvenientes de las alternativas para garantizar la disponibilidad del servicio sobre las copias de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANES DE AUDITORÍA Describir los objetivos de los planes de auditoría Describir el perfil del auditor Auditar el sistema |
|