OPERACIÓN LOCAL DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA (UF1771) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar los distintos sistemas involucrados en la operación de centrales hidroeléctricas, sus características técnicas, funciones, parámetros de operación relevantes y reglamentación o normativa asociada, en relación al plan de operación, definiendo los aspectos. - Identificar los distintos elementos relacionados con los sistemas de presa, embalse y suministro de agua, localizar su emplazamiento a partir de la documentación y determinar las actividades de operación que se realizan sobre ellos. - Aplicar técnicas de operación local de los sistemas, equipos e instrumentos de centrales hidroeléctricas durante su funcionamiento normal y en los procesos de arranque y parada. - Localizar el sistema, equipo o instrumento sobre el que se debe operar a partir de la interpretación de la información suministrada.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISPOSICIÓN FÍSICA DE SISTEMAS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Componentes fundamentales de centrales hidroeléctricas Elementos de presas controlables localmente: aliviaderos, cámaras de carga, canales, tuberías forzadas, chimeneas de equilibrio, desagües de fondo y medio fondo, galerías de inspección Interpretación de planos de disposición de centrales hidroeléctricas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIÓN LOCAL DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Manuales de operación Maniobras de operación en el sistema de presa y embalse Maniobras de operación en los sistemas auxiliares: sistemas de lubricación y engrase, bombas de achique, etc Maniobras de operación en los sistemas eléctricos Maniobras de operación en los sistemas de depuración y medioambientales Maniobras de urgencia y seguridad Procedimientos para aislar eléctricamente los diferentes componentes |
|