SUPERVISIÓN EN PLANTA DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA Y DE LOS PARÁMETROS DEL PROCESO (UF1766) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Comprobar y supervisar el funcionamiento de centrales hidroeléctricas identificando los distintos sistemas involucrados, sus características técnicas, funciones, parámetros del proceso sin realización de maniobras por parte del personal. - Definir los procedimientos para operar los equipos en funcionamiento ordinario de una central hidroeléctrica, considerando la evolución de los parámetros principales.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS MECÁNICOS E HIDRÁULICOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Materiales. Estructura, propiedades mecánicas y defectos de homogeneidad Fenómenos de corrosión en los materiales mecánicos Propiedades, estática y dinámica de los fluidos Hidrostática e hidrodinámica Experimentación en mecánica de los fluidos. Semejanzas y teoría de los modelos Resistencia de los fluidos. Régimen laminar y régimen turbulento. Resistencia de superficie: tuberías y canales. Orificios, tubos, toberas y vertederos Sobrepresiones y depresiones en estructuras y máquinas hidráulicas: golpe de ariete y cavitación Máquinas hidráulicas: clasificación. Turbinas, bombas, válvulas, ventiladores Interpretación de planos y esquemas de sistemas mecánicos e hidráulicos
UNIDAD DIÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Naturaleza de la electricidad. Propiedades y aplicaciones Corriente eléctrica. Magnitudes eléctricas Magnetismo y electromagnetismo. Inducción electromagnética Circuitos eléctricos. Estructura y componentes. Simbología y representación gráfica Sistemas eléctricos trifásicos Sistemas de protección. Instalaciones de puesta a tierra Máquinas eléctricas estáticas y rotativas. Tipología y características. Generadores, transformadores y motores. Acumuladores y rectificadores Medidas de magnitudes eléctricas. Procedimientos. Instrumentos de medida. Errores en la medida Seguridad eléctrica Aparamenta eléctrica. Interruptores de control Interpretación de planos y esquemas de sistemas eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIÓN Y PROCESOS DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Tipos de presas y elementos asociados: concepto y funciones de la presa. Zonas estructurales. Clasificación. Aliviaderos. Depósitos o cámaras de carga. Canales. Tuberías forzadas. Chimeneas de equilibrio. Desagües de fondo y medio fondo. Galerías de inspección. Escala de peces Funcionamiento del sistema presa y embalse en operación formal: funciones, descripción general, componentes del sistema, instrumentación y control, y modos de operación Clasificación de las centrales hidroeléctricas Componentes de las centrales hidroeléctricas: dispositivos de apertura, cierre y regulación del paso de agua. Aliviaderos y desagües. Turbinas hidráulicas. Alternadores, transformadores, servicios auxiliares (c.a. y c.c.). Parque de AT. Procesos de una central hidroeléctrica en régimen de funcionamiento y parámetros fundamentales que contra el servicio de operación Proyectos, memorias, planos y manuales de operación Planos simbólicos, esquemas y diagramas lógicos, lazos de control. Diagramas, flujogramas y cronogramas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA APLICABLE A CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Reglamentos sobre centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación. Reglamento Electrotécnico de baja tensión Normativa de aplicación para aparatos a presión Normativa de seguridad. Normativa medioambiental. Normas UNE de obligado cumplimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNCIONES Y EQUIPOS PRINCIPALES EN FUNCIONAMIENTO ESTABLE DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Constitución y funciones de los equipos y sistemas principales de centrales hidroeléctricas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARÁMETROS DE DIAGNÓSTICO EN FUNCIONES Y EQUIPOS AUXILIARES DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Constitución y funciones de los sistemas de tratamiento de agua, sistemas para control y tratamiento de efluentes Constitución y funciones de los sistemas de servicios auxiliares de c.a., c.c. y grupos auxiliares, tensión segura y sus utilidades Sistemas y equipos auxiliares: megafonía y telefonía, telemando, auxiliares de refrigeración, agua de servicios, aire comprimido y aire de instrumentación, alumbrado y grupos auxiliares |
|