UF1748 REALIZACIÓN DE COMPOSICIONES FLORALES EN RECIPIENTES Y ATADAS. (UF1748) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
Realizar composiciones florales de distinta tipología en recipientes y atadas, identificando y describiendo los materiales, las técnicas de montaje y los cánones artísticos para la elaboración de dichas composiciones.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. REALIZACIÓN DE COMPOSICIONES FLORALES EN RECIPIENTES Y ATADAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL EMPLEO DE LAS FLORES NATURALES. Usos, costumbres, modas y evolución. - Antigua Grecia y Roma. - Edad Media. - Barroco, Renacimiento y Clasicismo. - Art-decó y Postguerra. - Finales siglo XX y actualidad. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPLEO DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y COMPLEMENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE COMPOSICIONES EN RECIPIENTES Y ATADAS. Materias primas. Usos y aplicaciones. - Tipos: flor cortada, verdes de corte, complementos naturales (ramas, raíces, entre otros). - Características: grado de apertura, color, textura, carácter, tamaño y forma. Materiales decorativos. Usos y aplicaciones. - Cintas (sintéticas, telas, fibras, entre otros). - Velas. Características. - Accesorios (conchas marinas, perlas, plumas, pin’s, entre otros). Materiales auxiliares. Usos y aplicaciones. - Alambres (técnicos y decorativos). - Material vegetal (mimbre, raíces, bambú, entre otros). - Material no vegetal (barras de metal, plástico, metacrilato, entre otros). - Material de atado y sujeción (rafias, cuerdas, cinta sanson, cintas adhesivas, entre otros). - Material de introducción de tallos (esponjas, kenzan, rejillas). - Otros materiales (pin-holder y fix, flora-tape, entre otros). UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE CONCEPTOS ARTÍSTICOS Y ESTÉTICOS EN EL ARTE FLORAL. Simetría y asimetría. Estilos compositivos. Formas de movimiento y formas físicas. Proporción. Texturas. Teoría del color. Formas geométricas. Volumen, profundidad y perspectiva. Énfasis. Bocetaje. Fundamentos básicos de confección. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES FLORALES EN RECIPIENTES Y ATADAS Introducción de tallos en recipiente. - Cortes específicos. - Métodos de sujeción. - Profundidad de introducción y estabilidad. Atados - Técnicas radiales y paralelas. - Formas de atados según material, estilo y desarrollo de composición. - Estabilidad de los diferentes atados. Riesgos relacionados con la confección y envoltorios de composiciones florales en recipientes y atadas (riesgos ergonómicos, riesgos de cortes o pinchazos con objetos o herramientas, riesgos de caída al mismo nivel, entre otros). Riesgos relacionados con la contaminación (generación de residuos, desperdicio de agua, entre otros. UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRESENTACIÓN DE COMPOSICIONES EN RECIPIENTES Y ATADAS. Materiales de envoltorio (papeles, celofanes, cartones, cajas, materiales alternativos). Materiales específicos (grapas, tijeras, alfileres, alambres, entre otros). Formas y estilos de envoltorios. - De protección. - Decorativo. - Temáticos. |
|