UF1725 PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y COORDINACIÓN DEL MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA UTILERÍA (UF1725) |
|
Duración en horas: 80 |
|
OBJETIVOS |
|
- Clasificar las partes que conforman una escenografía atendiendo a su situación en el espacio escénico, a su forma y a su función. - Identificar construcciones de elementos de utilería atendiendo a materiales y técnicas constructivas empleados. - Determinar planes de montaje de utilería, ajustando un plan de trabajo a requerimientos técnicos, artísticos y de producción preestablecidos. - Aplicar las convenciones y técnicas de representación gráfica de la utilería escénica, (simbología, convenciones, entre otras) al dibujo de planos de implantaciones de utilería, bocetos de piezas, artilugios de utilería y despieces de elementos decorativos, documentando el montaje de utilería. - Aplicar procedimientos operativos de prevención de riesgos relativos a la seguridad de los trabajadores. - Aplicar técnicas de coordinación y supervisión del montaje y desmontaje de elementos escenográficos, equipos y materiales propios de la utilería escénica de un espectáculo en vivo, según los requisitos establecidos en proyectos técnicos de utilería.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y COORDINACIÓN DEL MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA UTILERÍA. UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA UTILERÍA ESCÉNICA Planificación de las fases del proyecto escenográfico en relación al montaje de la utilería escénica. Planificación de los recursos humanos y técnicos. Análisis de las partes de la utilería que conforman una escenografía: - Tipología y nomenclatura de los elementos de utilería, (utilería de escena, utilería de personaje y utilería enfática). - Características técnicas de construcciones escenográficas y de utilería según sus materiales, estructuras y despieces. - Marcado de la utilería atendiendo al lugar que ocupan en el espacio escénico. - Clasificación de los elementos del decorado pertenecientes a maquinaria y utilería. Interpretación de la ficha técnica del espectáculo y ficha técnica del local: - Análisis de la ficha técnica del espectáculo para la detención de las necesidades técnicas del montaje. - Análisis de la ficha técnica del local de representación y la ficha técnica del espectáculo, planos y documentación. - Detención de compatibilidades. - Clasificación de los accesorios y elementos de maquinaria necesarios para el montaje. - Determinación de necesidades según el espectáculo: - Materiales: realización de fichas de equipos y materiales de utilería. - Recursos humanos: establecimiento de las necesidades según el espectáculo. - Determinación y clasificación de los trabajos, montaje y desmontaje. - Adaptación a las características del local de exhibición. Planificación de tiempos y de recursos humanos: - Plan de trabajo. - Calendario de realizaciones y entregas. - Realización de las “tablillas” de montaje y desmontaje. Coordinación con colectivos técnicos, artísticos y de producción. - Relación de la utilería y la oficina técnica. - Supervisión de las operaciones de montaje. - Dirección e instrucciones al equipo de trabajo. |
|