Volver
UF1690 ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE LOS PASTOS NATURALES Y BIOMASA (UF1690)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
- Elaborar un programa de trabajos de aprovechamiento forestal no maderero, precisando las actuaciones a llevar a cabo según el plan técnico y atendiendo a los condicionantes que afecten al desarrollo de los mismos.
- Determinar las actuaciones en materia de organización y supervisión de los trabajos de aprovechamiento de los pastos naturales conforme a las diferentes técnicas que permitan mejorar su condición a lo largo del tiempo.
- Determinar los aspectos relevantes en materia de obtención de biomasa forestal, estableciendo pautas para el control de los trabajos y proponiendo acciones de mejora de los procesos cara a una mayor sostenibilidad del medio.
- Elaborar un programa de organización de los recursos humanos en los procesos de gestión de los aprovechamientos forestales no madereros, en función de los objetivos y actividades establecidas.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL APROVECHAMIENTO DE LOS PASTOS NATURALES Y BIOMASA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTOS Y PLANES TÉCNICOS DE APROVECHAMIENTO DE LOS PASTOS NATURALES Y BIOMASA
Interpretacion del proyecto y planes tecnicos:
- Memoria
- Pliegos de condiciones tecnicas.
- Unidades de obra y presupuestos.
- Planos: tipos, caracteristicas, interpretacion.
- Anexos a la memoria.
Estudio de necesidades de infraestructura.
Necesidades de recursos materiales y humanos.
Cálculo de presupuesto para la ejecución del aprovechamiento.
Plan de prevención de riesgos y de seguridad.
Principales impactos ambientales negativos de los aprovechamientos forestales.
Calendario de actuaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APROVECHAMIENTO Y MEJORA DE LOS PASTOS NATURALES EXTENSIVOS
Biología y ecología de los pastizales naturales.
Clasificación y distribución de los principales tipos de pastos naturales extensivos.
Principales especies autóctonas para pastos de la provincia biogeográfica.
Principales razas ganaderas autóctonas de la provincia biogeográfica.
Importancia económica, ecológica y social de los pastos naturales extensivos.
El sistema de pastoreo:
- Componentes.
- Funcionamiento.
Tipos de pastoreo.
Ordenación de pastos.
Capacidad de carga e indicadores de sobrepastoreo.
Operaciones a realizar para la mejora de pastos:
- Quemas controladas.
- Siembras o hidrosiembras.
- Fertilizacion.
- Enmiendas.
- Esparcimiento de deyecciones.
- Desbroces.
- Regeneracion y control del arbolado.
Técnicas, procedimientos y medios empleados en los trabajos de mejora de los pastos.
Herramientas, maquinas y equipos para el aprovechamiento y mejora de los pastos:
- Identificacion.
- Descripcion.
- Mantenimiento.
- Manejo.
Organización de los trabajos de aprovechamiento y mejora de los pastos naturales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL
Biomasa forestal:
- Tipos de materiales utilizados.
- Caracteristicas de esos materiales.
Tratamiento de la biomasa segun el destino:
- Desbroce o trituracion.
- Astillado.
- Empacado.
Técnicas, procedimientos utilizados.
Herramientas, maquinas y equipos para el aprovechamiento de la biomasa:
- Identificacion.
- Descripcion.
- Mantenimiento.
- Manejo.
Organización de los trabajos de aprovechamiento de la biomasa forestal.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DEL PERSONAL EN LOS TRABAJOS DE APROVECHAMIENTO DE LOS PASTOS NATURALES Y BIOMASA.
Necesidades de personal.
Asignación de trabajos.
Organización del trabajo.
Asesoramiento al personal.
Supervisión y control del trabajo.
Estimación y control de rendimientos.
Análisis de partes de trabajo y elaboración de informes.