Volver
UF1665 PATOLOGÍAS EN CULTIVO DE POSTLARVAS, SEMILLAS Y ALEVINES DE ESPECIES ACUÍCOLAS (UF1665)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  
- Aplicar métodos de prevención de patologías a las especies según lo establecido en los protocolos.
- Identificar los productos, equipos y procedimientos de asepsia y desinfección
- Enumerar las principales fuentes de contaminación, sus riesgos y consecuencias en el desarrollo del cultivo.
- Citar causas de estrés en los individuos, teniendo en cuenta la especie cultivada.
- Enumerar los métodos de prevención y control de las enfermedades que puedan afectar a los cultivos.
- Reconocer síntomas asociados a patologías y aplicar los tratamientos en función de los protocolos.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. PATOLOGÍAS EN CULTIVO DE POSTLARVAS, SEMILLAS Y ALEVINES DE ESPECIES ACUICOLAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN EL CULTIVO POSTLARVARIO.
Criterios para la determinación de puntos críticos de la instalación.
El estrés: factores que lo inducen y medidas correctoras.
Medidas preventivas en cultivo postlarvario.
Barreras sanitarias. Preparación y ubicación.
Criterios de buenas prácticas zoosanitarias.
Limpieza y desinfección:
- Sistemas de limpieza y desinfección.
- Material de limpieza y desinfección.
- Tipos y dosis de utilización de los productos de limpieza.
Productos químicos y farmacológicos: Tipos y posología.
Baños profilácticos: Productos y dosificación.
Criterios y normas de seguridad en aplicación de tratamientos.
Preparación de muestras para su envío a laboratorios.
Vacunación. Técnicas y equipos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS EN EL CULTIVO POSTLARVARIO.
Aspectos generales de la patología infecciosa.
Enfermedades no infecciosas. Tratamientos.
Enfermedades infecciosas. Tratamientos.
Sistemas de transmisión de enfermedades.
Legislación sanitaria.