UF1656 GUARNECIDOS MAESTREADOS (UF1656) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar los trabajos de ejecución de guarnecidos maestreados, describiendo las comprobaciones previas en cuanto a los soportes, condiciones ambientales y pasta de yeso a aplicar para proceder a la ejecución de los guarnecidos. - Describir las semejanzas y diferencias existentes en cuanto a campos de aplicación y métodos de trabajo entre los enfoscados y guarnecidos maestreados. - Describir las condiciones genéricas que debe poseer un soporte para permitir la ejecución de los guarnecidos maestreados. - Describir las comprobaciones habituales a efectuar sobre soportes, sin o con revestimientos previos, para reconocer su compatibilidad y adherencia con el guarnecido a ejecutar. - Identificar las condiciones ambientales y del soporte -temperatura y humedad- que condicionan la ejecución de los guarnecidos. - Aplicar guarnecidos maestreados sobre soportes convencionales-paramentos de fábrica u hormigón, otros revestimientos compatibles-, seleccionando los equipos que mejor se adapten a los distintos trabajos y cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas. - Describir métodos y secuencia de trabajo para realizar recrecidos maestreados sobre soportes no pisables, precisando causas y efectos de los defectos habituales de ejecución.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. GUARNECIDOS MAESTREADOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE GUARNECIDOS MAESTREADOS PARA REVESTIMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN. Normativa: - Normas tecnológicas. - Código Técnico de la edificación. - Pliegos de prescripciones técnicas. Documentos relacionados con revestimientos: - Croquis, esquemas, dibujos y planos. - Interpretación de planos. - Interpretación de pliegos de condiciones. Condiciones del soporte: - Materiales soporte. - Condiciones iniciales. - Condiciones geométricas. - Elementos asociados al soporte y sus condiciones. Juntas del soporte: tipos y características. Materiales de relleno. Equipos para recrecido. Tipos y funciones: - Comprobación y manejo. - Medios de protección individual y colectiva. - Medios auxiliares. - Mantenimiento, conservación y almacenamiento. Riesgos laborales y ambientales. Medidas de prevención. Organización del tajo: objetivos de producción, relaciones con otros elementos y tajos de obra, acondicionamiento del tajo, fases del trabajo y secuencia de actividades. Factores de innovación tecnológica y organizativa en los revestimientos y recrecidos en la construcción: técnicas y equipos innovadores de reciente implantación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE GUARNECIDOS MAESTREADOS. Dosificación de las mezclas de relleno a aplicar: condiciones ambientales, características del soporte y modo de aplicación. Suministro. Colocación de reglas. Materialización de maestras y tientos. Aplicación manual o mediante equipo de proyección. Raseado. Acabados fratasados. Tratamiento de juntas estructurales. Materialización de juntas perimetrales e intermedias. Curado. Rendimiento de la aplicación. Número de capas. Continuidad entre jornadas. Calidad final: nivel, espesor, planeidad, aplomado, textura, distancia entre juntas intermedias. Defectos de aplicación, causas y efectos. |
|