UF1649 MONTAJE DE INSTALACIONES RECEPTORAS COMUNES E INDIVIDUALES DE GAS (UF1649) |
|
Duración en horas: 80 |
|
OBJETIVOS |
|
- Elaborar planes de trabajo para el montaje de instalaciones receptoras de gas, con arreglo al proyecto correspondiente y a los procedimientos de trabajo establecidos. - Realizar operaciones de montaje de instalaciones de gas a partir de la documentación técnica, aplicando procedimientos normalizados y los reglamentos correspondientes, utilizando las herramientas, equipos y materiales apropiados, y actuando en las condiciones de calidad y de seguridad establecidas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. MONTAJE DE INSTALACIONES RECEPTORAS COMUNES E INDIVIDUALES DE GAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DEL MONTAJE DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS Procedimientos de montaje. Fases de montaje: - Organización. - Diagramas, flujogramas y cronogramas. Determinación y selección de equipos y elementos necesarios para el montaje a partir de planos de la instalación. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MONTAJE DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS Materiales y características técnicas y comerciales de tuberías y componentes. Croquis, trazado y medición de tuberías. Técnicas de utilización de útiles, herramientas y medios empleados en el montaje. Técnicas de soldadura: - Soldadura plomo-plomo. - Soldadura por capilaridad blanda y fuerte. - Soldadura oxiacetilénica. - Soldadura eléctrica. Curvado de tubos. Corte de tubos. Injertos y derivaciones de tuberías. Fijación de tuberías y colocación de protecciones, pasamuros, vainas y sellado. Instalación de tuberías, válvulas y de más elementos utilizando uniones mecánicas: - Bridas. - Racores. - Sistemas “Ermeto” o similares. - Roscadas. Instalación de tuberías, válvulas y demás elementos utilizando uniones soldadas: - Plomo-plomo, plomo-cobre, bronce o latón. - Cobre-cobre, latón, bronce. - Acero-acero. - Acero-cobre, bronce, latón. - Acero-plomo (con manguito). - Latón-latón, bronce. - Bronce-bronce. UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL MONTAJE DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS. Pruebas de resistencia y estanquidad. Pruebas de inertización. Evacuaciones y ventilaciones: - Ejecución con tubos metálicos y rígidos, tubos flexibles y otros materiales. - Montaje de deflectores y cortavientos. - Colocación de rejillas. Resolución y comunicación de incidencias y anomalías relativas al montaje de instalaciones receptoras de gas: - Información a usuarios. UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIMENSIONADO DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS Datos previos: - Características del gas. - PCS. - Presión mínima de entrada. - Pérdida de carga admisible. Consumo de gas: - Recuento potencia de aparatos. - Coeficiente de simultaneidad. - Determinación del caudal máximo probable. - Datos de consumo de gas por aparatos. Trazado de conducción: - Longitudes reales. - Longitudes equivalentes de cálculo. Determinación de diámetros en función del caudal, longitud equivalente de cálculo pérdida de carga admitida para cada tipo de gas y otros parámetros a considerar. Aplicaciones informáticas de uso general en el cálculo y configuración de instalaciones receptoras de gas: - Programas de diseño asistido. - Visualización e interpretación de planos digitalizados. - Tratamiento gráfico. |
|