UF1616 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES (UF1616) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Conocer y verificar la funcionalidad de los elementos mecánicos e hidráulicos de los equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales, utilizando los medios adecuados para realizar las operaciones. - Realizar el diagnóstico de averías y/o desgastes mecánicos de equipos, aperos e implementos en los vehículos especiales, utilizando los medios y utillajes adecuados, garantizando así la operatividad del sistema. - Realizar las tareas de reparación/sustitución de los elementos mecánicos de los equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales, garantizando así la operatividad del vehículo, utilizando la documentación técnica ofrecida por el fabricante y los útiles y utillajes específicos para dicha realización. - Realizar las tareas de reparación/sustitución de los elementos hidráulicos de los equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales, garantizando así la operatividad del vehículo, utilizando la documentación técnica ofrecida por el fabricante y los útiles y utillajes específicos para dicha realización.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECANIZADO Y CORTE DE ELEMENTOS MECÁNICOS DE LOS EQUIPOS, APEROS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES. Metrología. Aparatos de medidas lineales y angulares. Sistema métrico y anglosajón. Composición y propiedades de los aceros y aleaciones ligeras. Técnica de taladrado y brocas. Técnica de roscado manual. Manerales, terrajas y machos de roscar. Técnica de corte de chapa y perfiles. Procesos de corte con herramienta y máquinas. Holguras de fabricación y desgastes. UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOLDADURA EN ELEMENTOS MECÁNICOS DE LOS EQUIPOS, APEROS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES. Tipos de materiales soldables. Tipos de soldaduras: Oxiacetilénica, por arco eléctrico y por resistencia. Equipos de soldadura. Preparación de uniones. Electrodos e hilos de soldar. Desoxidantes. Gases utilizados. Manejo de la soldadura por arco eléctrico. Manejo de la soldadura oxiacetilénica. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS MECÁNICOS DE EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS. Características, constitución y funcionamiento. Elementos de transmisión. Tomas de fuerza por cardan, poleas, cojinetes y engranajes. Transmisión y transformación de movimiento. Reparación de elementos mecánicos. Proceso de desmontaje y montaje. Diagnosis de averías, mantenimiento y reparaciones. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS DE EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS. Características, constitución y funcionamiento. Simbología hidráulica. Tuberías, conexiones y tomas de presión. Actuadores, cilindros y motores. Fluidos hidráulicos, especificaciones técnicas. Proceso de desmontaje y montaje. Diagnosis de averías, mantenimiento y reparaciones. |
|