UF1617 MANTENIMIENTO DE MOTORES TÉRMICOS DIESEL (UF1617) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Emplear las técnicas de dibujo técnico para interpretar croquis y planos aplicando la normalización, en las prácticas que impliquen realizar operaciones de mecanizado básico (taladrado, aserrado, roscado, limado,...) en materiales metálicos. - Operar diestramente con los medios, equipos, herramientas y máquinas para realizar las operaciones de mecanizado básico. - Describir la constitución y funcionamiento de los motores de dos y cuatro tiempos diesel, para poder mantenerlos y repararlos de forma adecuada. - Diagnosticar averías del motor diesel, posibles o reales, y repararlas, utilizando las técnicas de diagnosis, los equipos, utillaje de comprobación y los manuales del fabricante. - Realizar el mantenimiento periódico y preventivo delos distintos tipos de motores térmicos diesel. - Desmontar, reparar y montar los conjuntos o subconjuntos mecánicos del motor.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. MANTENIMIENTO DE MOTORES TÉRMICOS DIESEL UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMALIZACIÓN DE PLANOS Y METROLOGÍA. Normalización normas ISO, DIN. Dibujo técnico aplicado al mantenimiento de motores diesel. Sistemas de representación, escalas, secciones, acotación. Despieces y explosionados de conjuntos. Manuales e instrucciones técnicas en los distintos soportes en los que se pueden presentar (papel, digital, Internet…). UNIDAD DIDÁCTICA 2. MAGNITUDES, SISTEMAS DE MEDIDA Y METROLOGÍA. Magnitudes y unidades de medida aplicables en mecánica. Sistemas de unidades y equivalencias. Metrología, aparatos de medida directa y por comparación. Ajustes y tolerancias. Procesos de medición de elementos y diagnostico de los mismos. UNIDAD DIDÁCTICA 3. MECANIZADO BÁSICO Y SOLDADURA. Técnicas de serrado, limado, taladrado y remachado. Técnicas de unión desmontables. Tipos de roscas. Técnicas de roscado. Tipos de tornillería. Características de los aceros, aluminio, bronce. Tratamientos térmicos y conformación de piezas. Tipos de soldadura y materiales a soldar. Técnicas de soldadura. Tipos de electrodos. Materiales de aportación y decapantes. Preparación de los bordes de soldadura. Equipos de soldadura eléctrica por arco y soldadura blanda. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOTORES DE CICLO DIESEL. Motores de dos y cuatro tiempos. Motores de ciclo diesel, tipos principales. Termodinámica. Ciclos teóricos y reales. Curvas características de los motores, el diagrama de la distribución. Motores monocilindricos. Motores policilíndricos. Sistemas correctores de par motor, colector de geometría variable, distribución variable, compresores y turbocompresores. La distribución del motor, diferentes construcciones, particularidades. Diagramas de trabajo y de mando de la distribución. Tecnología de bancada y culata. Reglajes y marcas. Puesta a punto. Elementos sujetos a desgaste, mediciones, valoración y medidas correctoras. Nuevos materiales y tecnologías empleados en la construcción de motores. UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Fichas de mantenimiento periódico descritas por fabricantes. Tarjeta de mantenimiento de los vehículos y garantías. Operaciones básicas del mantenimiento del motor. Partes de trabajo en la empresa. Tiempos y materiales empleados. Verificaciones de calidad sobre las operaciones de mantenimiento y reparación. |
|