Volver
UF1614 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES (UF1614)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
- Conocer y verificar la funcionalidad de los sistemas de accionamiento eléctrico-electrónicos de los equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales, utilizando los medios adecuados para realizar las operaciones
- Realizar el diagnostico de averías en el circuito eléctrico-electrónico de los sistemas de accionamiento de equipos, aperos e implementos y proceder a su reparación utilizando los medios y utillajes adecuads, garantizando así la operatividad del sistema.
- Realizar las tareas de montaje y mantenimiento de los sistemas de accionamiento eléctricos de los equipos, aperos e implementos de los vehículos especiales, utilizando la documentación técnica ofrecida por el fabricante y los útiles y utillajes específicos para dicha realización.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE LOS EQUIPOS, APEROS E IMPLEMENTOS DE LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
Tensión, intensidad y resistencia.
- Ley de Ohm.
Fusibles y limitadores de intensidad.
Resistencias y reóstatos.
- Resistencias dependientes o especiales.
Bobinas y relés.
Condensadores.
- Diodos semiconductores.
Transistores.
- Tiristores.
Amplificadores operacionales.
Nociones sobre placas electrónicas y microprocesadores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATOS DE COMPROBACIONES PARA ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.
Lámpara de pruebas.
El polímetro y su manejo.
Pinza amperimétrica y su manejo.
Equipos de diagnóstico.
- Tomas de diagnosis.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
Cableados.
- Cableados eléctricos y fijaciones.
Central de conexiones y caja de fusibles.
Terminales y conectores.
Esquemas eléctricos:
- Simbología eléctrica y electrónica en los planos.
- Interpretación de esquemas básicos de mando y fuerza.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SENSORES Y ACTUADORES.
Sensores:
- De presión y temperatura.
- De posición y giro.
- De velocidad.
- De esfuerzo.
Motores eléctricos de corriente continua.
Servomotores.
Mandos tipo Joystick.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO DE LOS, MOTORES Y SERVOMOTORES.
Interpretación de los resultados.
Borrado de averías y alarmas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
Comprobaciones preventivas de los circuitos y componentes.
Borrado de alarmas en memoria.
Diagnosis y localización de averías. Interpretación de los resultados.
Sustitución de componentes averiados.
Comprobación de las comunicaciones multiplexadas.
Calibración y/o parametrización de funciones.