Volver
UF1611 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FRENOS EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES (UF1611)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
- Conocer e identificar los componentes y elementos de los sistemas de frenado de los vehículos especiales, comprendiendo su funcionamiento y empleando las técnicas de diagnóstico adecuadas y los medios materiales necesarios, (documentación, equipos y utillajes específicos, aparatos, etc).
- Identificar y localizar las averías de los sistemas de frenado de los vehículos especiales, comprendiendo su funcionamiento y empleando las técnicas de diagnóstico adecuadas y los medios materiales necesarios, (documentación, equipos y utillajes específicos, aparatos, etc).
- Realizar los mantenimientos y reglajes necesarios y conocer los intervalos de servicio de los elementos del sistema de frenado, empleando las técnicas de diagnóstico adecuadas y los medios materiales necesarios (documentación, equipos y utillajes específicos, aparatos, etc)
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FRENOS EN LOS VEHÍCULOS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE FRENOS EN VEHÍCULOS ESPECIALES.
Fundamentos físicos.
Sistemas de frenos: hidráulicos, neumáticos entre otros.
Tipos de frenos:
- De tambor.
- De disco.
Evolución del sistema de frenos.
Principios básicos de frenado.
- Distancia de parada.
Misión de los frenos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE SISTEMAS DE FRENADO EN VEHÍCULOS ESPECIALES.
Frenos de servicio, características y utilidades.
Frenos de emergencia y estacionamiento, características y utilidades.
Frenado de remolques y semirremolques.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FRENADO EN VEHÍCULOS ESPECIALES.
Frenos de disco.
- Elementos y características.
- Intervalos de sustitución y mantenimiento.
- Ventajas e inconvenientes.
Frenos de tambor.
- Elementos y características.
- Intervalos de sustitución y mantenimiento.
- Ventajas e inconvenientes.
Estudio de la bomba de frenos y la multiplicación del esfuerzo.
Principio básico del mando hidráulico.
Líquidos de frenos; Características e intervalos de sustitución.
Funcionamiento y necesidad del servofreno.
Sistemas de frenos neumáticos.
Sistemas de freno eléctricos.
Freno de motor.
Diagnóstico de averías.