UF1559 REVOCOS Y ENLUCIDOS (UF1559) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar los trabajos de revocos y enlucidos de yeso fino como acabado final o en su caso como base para pintura, identificando los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades. - Analizar el estado de soportes y las condicione ambientales que condicionan la aplicación de revocos y enlucidos, proponiendo tratamientos al soporte y determinando las condiciones ambientales que permitan la aplicación de las mezclas. - Dosificar morteros mixtos y de cal para revocos, y ajustar el contenido en agua de las pastas de yeso y morteros, comprobando sus propiedades en fresco, considerando la naturaleza y condiciones de los posibles soportes y las condiciones ambientales. - Aplicar técnicas de esgrafiado en revocos de cal, seleccionando los equipos que mejor se adapten al trabajo y cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas. - Aplicar técnicas de enlucido con yeso fino sobre guarnecidos de yeso, cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. REVOCOS Y ENLUCIDOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE REVOCOS CON MORTEROS MIXTOS Y A LA CAL. ACABADOS TEXTURADOS Y EN RELIEVE. Morteros de revoco: tipos de morteros; condiciones de mezclas; tipos y condiciones de áridos; condiciones para la fijación de junquillos. Dosificación y comprobación de los morteros: condiciones ambientales, características del soporte y modo de aplicación. Aplicación práctica: comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados; suministro; condiciones ambientales durante la aplicación y endurecido; replanteo de juntas de trabajo y efectos decorativos en relieve; colocación de junquillos; aplicación manual o mediante equipo de proyección; curado. Rendimiento de la aplicación; número de capas; continuidad entre jornadas. Calidad final: nivel, espesor, planeidad, aplomado, textura. Ejecución práctica de acabados fratasados, rasqueta, martillina, lisos y estucos. Ejecución práctica de acabados en relieve: imitación de sillería en esquina, recercados, molduras y otros. Defectos de aplicación, causas y efectos. Equipos para aplicación de revocos: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo; máquinas de proyección de morteros para revoco. Riesgos laborales y ambientales específicos de revocos con morteros mixtos y a la cal. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas. Factores de innovación tecnológica y organizativa en aplicación de revocos. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE ACABADOS ESGRAFIADOS EN REVOCOS DE CAL. Tipos de plantillas y marcado de motivos. Correspondencia de los colores de capa inferior y superior con el motivo a obtener. Aplicación práctica: replanteo de la plantilla; marcado del motivo; vaciado; limpieza. Defectos de aplicación, causas y efectos. Equipos específicos para esgrafiado: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo. Técnicas y equipos innovadores de reciente implantación. UNIDAD DIDÁCTICA 3. REVESTIMIENTOS CONTINUOS CONGLOMERADOS DE ACABADO FINAL. APLICACIÓN DE ENLUCIDOS. Aplicación práctica de enlucidos de yeso fino: comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados; condiciones ambientales durante la aplicación y endurecido; preparación y aplicación de la pasta; rendimiento de la aplicación; número de capas; continuidad entre jornadas; calidad final del enlucido; defectos de aplicación, causas y efectos. Equipos para enlucido. Riesgos laborales y ambientales. Medidas de prevención. |
|