UF1558 MORTEROS MONOCAPA (UF1558) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar los trabajos de revestimientos con morteros monocapa, identificando los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades. - Analizar el estado de soportes y las condiciones ambientales que condicionan la aplicación de morteros monocapa, proponiendo tratamientos al soporte y determinando las condiciones ambientales que permitan la aplicación de las mezclas. - Realizar comprobaciones de los morteros monocapa a aplicar, valorando sus propiedades en fresco para la puesta en obra. - Instalar los medios auxiliares y de protección colectiva habituales en ejecución de revestimientos continuos conglomerados, y revisar los que se encuentren ya instalados, obteniendo las condiciones de trabajo indicadas y cumpliendo las condiciones de seguridad y salud específicas. - Aplicar técnicas de revestimiento con morteros monocapa, con distintos acabados, realizando replanteos de las juntas de trabajo y cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas. - Aplicar técnicas de sellado de juntas estructurales de distinta anchura en fachadas de edificación utilizando distintos materiales y sistemas de sellado y cumpliendo las medidas de calidad y de seguridad y salud específicas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. MORTEROS MONOCAPA UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DE MORTEROS MONOCAPA. Revestimientos con pastas y morteros para acabado final: tipos; soportes; campos de aplicación. Planos relacionados con revestimientos: diferencia entre croquis, esquemas, dibujos y planos; tipos de planos; lectura de planos; planos de despiece de revestimiento. Morteros monocapa: condiciones de mezclas; condiciones para la fijación de junquillos; áridos para acabados proyectados. Fichas técnicas: condiciones generales de uso, preparación de superficie y aplicación, controles a efectuar. Fichas de seguridad: condiciones de manipulación, almacenamiento y eliminación de residuos. Ajuste y comprobación de los morteros: condiciones ambientales, características del soporte y modo de aplicación. Aplicación práctica: comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados; condiciones ambientales durante la aplicación y endurecido; suministro; replanteo de juntas de trabajo y efectos decorativos en relieve; colocación de junquillos; aplicación manual o mediante equipo de proyección; curado. Rendimiento de la aplicación; número de capas; continuidad entre jornadas. Calidad final: nivel, espesor, planeidad, aplomado, textura. Ejecución práctica de acabados: abujardado, raspado, proyectados y gota o tirolesa. Ejecución práctica de acabados en relieve: imitación de sillería en esquina, cercados, molduras y otros. Defectos de aplicación, causas y efectos. Equipos para recrecido: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo; máquinas de proyección de morteros monocapa. Riesgos laborales y ambientales específicos de morteros monocapa. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas. Organización del tajo para mejora de rendimientos: objetivos de producción, relaciones con otros elementos y tajos de obra, acondicionamiento del tajo, fases del trabajo y secuencia de actividades. Factores de innovación tecnológica y organizativa en aplicación de morteros monocapa. UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE SELLADOS EN FACHADAS DE EDIFICACIÓN. Función de los sellados. Materiales de sellado: tipos y propiedades. Material de fondo de junta. Imprimaciones para labios. Fichas técnicas: condiciones generales de uso, preparación de superficie y aplicación, controles a efectuar. Fichas de seguridad: condiciones de manipulación, almacenamiento y eliminación de residuos. Profundidad del sellado según anchura de la junta. Comprobaciones y tratamientos previos de labios: saneamiento, limpieza, regularidad y adherencia. Condiciones ambientales durante la aplicación. Aplicación de sellados: imprimación de labios; colocación del fondo de junta; rendimiento de la aplicación; calidad final del sellado; defectos de aplicación, causas y efectos. Técnicas y equipos innovadores de reciente implantación. |
|