UF1554 INSTALACIONES SIMPLES DE TABIQUES Y TRASDOSADOS AUTOPORTANTES DE PLACA DE YESO LAMINADO (UF1554) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Identificar el diseño de los sistemas constructivos de placa de yeso laminado – PYL–, relacionando tanto los materiales a utilizar como las estructuras de trasdosados y tabiques, con sus campos de aplicación, y describiendo los detalles constructivos en puntos singulares. - Describir los trabajos para ejecutar las instalaciones simples de trasdosados y tabiques de PYL, precisando métodos y secuencia de trabajo. - Determinar replanteos de instalaciones simples de trasdosados y tabiques de PYL a ejecutar posteriormente por el mismo trabajador u instaladores diferentes, analizando la documentación técnica necesaria -planos y especificaciones contenidos tanto en proyectos como en recomendaciones de los fabricantes-, identificado los materiales y estructuras a montar y las instalaciones -agua, electricidad y otras- asociadas. - Describir las condiciones para la fijación de los distintos elementos que consituyen los trasdosados y tabiques PYL, precisando los tipos de anclajes y tornillos a utilizar y su posición. - Aplicar técnicas de instalación de trasdosados autoportantes –libres y arriostrados– de PYL en paramentos planos de altura normal, cumpliendo las condiciones de calidad y de seguridad y salud específicas. - Aplicar técnicas de instalación de tabiques planos de altura normal de PYL, cumpliendo las condiciones de calidad y de seguridad y salud específicas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIONES SIMPLES DE TABIQUES Y TRASDOSADOS AUTOPORTANTES DE PLACA DE YESO LAMINADO UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPLANTEO DE SISTEMAS PYL PARA TABIQUES Y TRASDOSADOS AUTOPORTANTES. Sistemas de trasdosados y tabiques: tipos de trasdosados; tipos de tabiques. Número de placas; tipos de placas. Tipos de perfilería. Tipo de estructura. Disposición de montantes: tipos; modulaciones tipo. Tipos de aislamiento. Paramentos límite y soporte, modos de encuentro y fijación. Representación de tabiques y trasdosados PYL mediante secciones en planta: secciones tipo; puntos singulares. Representación de muros y tabiques en edificación: definición en planta y alzado. Instalaciones en tabiques y trasdosados: tipos y redes; elementos lineales; elementos singulares y cuartos de instalaciones. Replanteo: cotas de referencia generales de suelo y techo; elementos a replantear; referencias y marcas; indicaciones complementarias. Equipos para instalación de tabiques y trasdosados PYL: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo. Riesgos laborales y ambientales en operaciones de tabiques y trasdosados autoportantes PYL. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN DE TABIQUES Y TRASDOSADOS AUTOPORTANTES PLANOS EN PYL. Secuencia de montaje, coordinación oficios relacionados. Elementos y materiales soporte: comprobaciones y tratamientos previos del soporte y elementos asociados, puntos singulares. Condiciones de fijación de canales. Condiciones de fijación de montantes. Condiciones de colocación de las placas. Condiciones de colocación del aislamiento. Tratamiento de puntos singulares: esquinas y rincones; huecos; arranque de tabiques en PYL. Calidad final: nivel, planeidad, aplomado, anchura de juntas entre placas. Defectos de instalación de trasdosados autoportantes planos, causas y efectos. Equipos para instalación de tabiques y trasdosados PYL: tipos y funciones; selección, comprobación y manejo. Riesgos laborales y ambientales en instalación de tabiques y trasdosado autoportantes planos. Técnicas preventivas específicas: equipos de protección individual y medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones, mantenimiento), medios auxiliares. Interferencias entre actividades: actividades simultáneas o sucesivas. |
|