Volver
PINTURA DE IMITACIÓN Y OXIDANTES DECORATIVAS (UF1552)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Identificar los acabados y tratamientos de pintura de imitación y oxidaciones controladas, clasificando los distintos tipos de aplicaciones y sus finalidades y precisando métodos de trabajo.
- Valorar la compatibilidad entre las condiciones del soporte y ambientales con el tipo de pinturas y productos a emplear, interpretando los contenidos de las fichas técnicas de los productos a aplicar.
- Aplicar técnicas de pintura de imitación y patinados de envejecido, ultimando la preparación de las aplicaciones que sirven de base según los procedimientos establecidos, cumpliendo las medidas de seguridad y salud establecidas y comprobando la calidad de los acabados obtenidos.
- Aplicar técnicas de oxidación controlada, acelerando el proceso natural de oxidación de soportes metálicos o revestidos con pinturas oxidables, hasta obtener el grado deseado, y deteniendo dicho proceso como acabado oxidado final o como base de esmaltados u otros acabados, cumpliendo los procedimientos y medidas de seguridad y salud establecidas y comprobando la calidad de los acabados obtenidos.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. PINTURA DE IMITACIÓN Y OXIDACIONES DECORATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE PINTURA DECORATIVA DE IMITACIÓN.
Métodos de trabajo y efectos estéticos de la pintura de imitación:
- Imitación de materiales (piedra, mármol, madera, metal).
- Patinados de envejecimiento.
Diagnóstico de tratamientos de soportes.
Fichas técnicas de productos:
- Contenidos genéricos.
- Criterios ecológicos.
Fichas de seguridad.
Condiciones de las mezclas de aplicación:
- Selección de colores.
- Dosificación.
- Ajustes de tono.
- Dilución.
Condiciones de aplicación para cada capa:
- Herramientas y útiles a emplear.
- Rendimiento.
- Continuación entre jornadas.
- Repasos.
Defectos de aplicación de pintura de imitación, causas y efectos.
Organización del tajo. Condiciones de almacenaje de los productos.
Tratamientos a residuos y restos de disolventes.
Equipos para ejecución de acabados de pintura de alta decoración: tipos y funciones (selección, comprobación y manejo).
Prevención de riesgos en los trabajos de pintura decorativa de imitación:
- Riesgos laborales.
- Técnicas preventivas.
- Equipos de protección individual.
- Medios de protección colectiva. Colocación, uso y mantenimiento.
- Riesgos ambientales.
Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE OXIDACIÓN CONTROLADA PARA ACABADOS DECORATIVOS DE METALES Y PINTURAS OXIDABLES.
Métodos de trabajo y efectos estéticos mediante oxidación controlada de metales y pinturas oxidables. Fases de los procesos de oxidación controlada.
Productos utilizados en la oxidación controlada:
- Tipos. Imprimaciones, sellantes y bases antioxidantes. Activadores. Neutralizadores.
- Productos protectores.
- Pinturas oxidables.
Fichas técnicas de productos:
- Contenidos genéricos.
- Criterios ecológicos.
Fichas de seguridad.
Diagnóstico de tratamientos de soportes.
Ajustes de los productos a aplicar: dosificación, dilución.
Condiciones de aplicación para cada capa:
- Herramientas y útiles a emplear.
- Rendimiento.
- Continuación entre jornadas.
- Repasos.
Defectos de ejecución de oxidaciones controladas, causas y efectos.
Organización del tajo. Condiciones de almacenaje de los productos.
Tratamientos de residuos y restos de productos.
Equipos para ejecución de acabados de pintura de alta decoración: tipos y funciones (selección, comprobación y manejo).
Prevención de riesgos en los trabajos de oxidación controlada:
- Riesgos laborales.
- Técnicas preventivas.
- Equipos de protección individual.
- Medios de protección
Medios auxiliares.
Materiales, técnicas y equipos innovadores de reciente implantación.