Volver
UF1521 HERRADOS ORTOPÉDICOS Y CORRECTIVOS EN EQUINOS (UF1521)
 
Duración en horas:  80
OBJETIVOS  
- Describir la anatomía general de los equinos y explicar el funcionamiento de los diferentes sistemas y aparatos que regulan la vida de estos animales.
- Describir como identificar y localizar una cojera en los equinos y las diferentes alteraciones y patologías de las extremidades de los equinos.
- Explicar las diferentes alteraciones esqueléticas que pueden presentar los caballos jóvenes y sus correcciones mediante herrados ortopédicos o correctivos.
- Definir los diferentes tipos de herrados ortopédicos y como aplicarlos en equinos con determinados problemas de aplomos y/o de locomoción.
- Explicar cómo realizar la supervisión y programación de un herrado especial.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. HERRADOS ORTOPÉDICOS Y CORRECTIVOS EN EQUINOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS Y APARATOS DEL ORGANISMO DE LOS EQUINOS. EL ESQUELETO DE LOS EQUINOS.
Sistema cardiovascular.
Aparato respiratorio
Aparato digestivo.
- La nutrición
- Los dientes
El esqueleto
El sistema muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS DEL APARATO LOCOMOTOR DE LOS EQUINOS Y SU HERRADO.
Identificación y localización de una cojera.
- Protocolo
- Test de flexiones
- Aparato de extensión digital
Diferentes alteraciones y patologías de los miembros del equino.
- Tendinitis
- Artritis y Artrosis
- Alcances
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORRECCIÓN DE LOS APLOMOS EN LOS POTROS MEDIANTE EL HERRADO.
Técnicas para la modificación de los aplomos en los potros, límites y edad.
- En el plano sagital
- En los planos frontal y horizontal
- Tipos de herrados ortopédicos y correctivos en los potros.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE LOS HERRADOS ESPECIALES
Protocolo de seguimiento y control en el herrado especial.
Datos a tener en cuenta.
Comunicación y colaboración entre cuidador, veterinario y herrador.
Programación e intervalos entre herrados especiales.