Volver
UF1490 MANIOBRAS DE PESCA DE PALANGRE, ARRASTRE Y CERCO (UF1490)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
- Analizar la realización de maniobras para la pesca con palangre.
- Estudiar los procedimientos para la realización de las maniobras propias de la pesca con arrastre.
- Identificar las características básicas para la realización de maniobras de la pesca de cerco.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. MANIOBRAS DE PESCA DE PALANGRE, ARRASTRE Y CERCO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANIOBRAS DE PESCA CON PALANGRE.
Cuidados con el aparejo:
- Limpieza.
- Reposición de anzuelos.
- Estiba.
- Cestas y estibadores.
Carnadas:
- Tipos principales según especie objetivo.
- Distintas fijaciones en el anzuelo.
- Utilización de capturas cuando falta carnada.
Armado del equipo de pesca en la largada:
- Colocación de Boyas, Calas, Brazoladas y Lastres.
Seguridad en las operaciones:
- Haladores.
Meter el pescado a bordo.
Cuidados.
Ganchos y bicheros:
- Tipos.
- Utilización.
Plumas:
- Características.
- Utilización.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANIOBRAS DE PESCA CON ARRASTRE.
Largada:
- Posición según trabajo a realizar.
- Cuidados con el arte.
- Medidas de seguridad.
Maquinillas y Carreteles:
- Utilización.
Puertas:
- Clases.
- Maniobra cables/malletas.
- Precauciones.
Cables:
- Medición.
- Marcaje.
Virada:
- Trabajos con aparejos de maniobra.
- Ganchos y estrobos.
- Vaciado del saco.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIOBRAS DE PESCA CON CERCO.
Arte de cerco:
- Estiba.
- Jareta.
- Anillas.
- Precauciones en la largada.
Embarcación auxiliar:
- Trincaje y destrincaje.
- Utilización de la embarcación auxiliar.
- Riesgos del manejo de la embarcación auxiliar.
Maniobra de cerco:
- Sujeción de tiros y calones.
- Virada de la jareta.
- Virada de la red.
Meter el pescado a bordo:
- Formación de la bolsa.
- Utilización del salabardo.
- Embudos/Tolvas y canaletas.
- Rodillo auxiliar.